El Banco de la República empezaría a subir las tasas de interés

El gerente del Emisor, Leonardo Villar, señaló que se debe empezar a subir la tasa de interés que lleva varios meses en 1.75 %.
Fachada del Banco de la República
Fachada del Banco de la República. Crédito: Colprensa

Teniendo en cuenta que el equipo técnico del Banco de la República estima que la inflación total podría seguir subiendo hasta el 4,1% al finalizar este año, lo que significa más de un punto porcentual por encima de la meta de 3%, el gerente del Emisor, Leonardo Villar, señaló que se debe empezar a subir la tasa de interés que lleva varios meses en 1.75%.

Según el gerente, esta decisión se tomará entre otras cosas por la subida que ha tenido la inflación que en julio llegó a 3,97 % según el Dane; indicador que seis meses atrás no generaba intranquilidad a la junta del Emisor.

"Esto ya nos hace ser muy cautelosos. Por eso anunciamos que si bien tenemos expectativas de mantener una política monetaria hacia futuro, esa no podría ser tan expansiva como lo ha sido por lo que debemos pensar en hacer pronto unos ajustes en la tasa de interés graduales hacia el alza ", dijo Villar durante su intervención en la comisión tercera del Senado.

El gerente del Emisor explicó que el aumento de la inflación se explica por el alza en los precios de los alimentos perecederos que se dio en el mes de mayo como consecuencia de los bloqueos, el cual se revirtió pero solo parcialmente en junio.

"Sin embargo, tenemos por otro lado presiones que podrían ser un poco más duraderas provenientes del contexto internacional. Se han generado aumentos muy fuertes en los precios de los productos básicos a nivel global ”, dijo.

Cabe mencionar que el Dane precisó que la inflación se ubicó en 0,32% en julio, es decir tres veces el promedio de la inflación mensual para el periodo 2016-2020.

El resultado estuvo impulsado principalmente por la variación mensual de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como restaurantes y hoteles.

Esta última registró la mayor variación con un aporte de 0,80%. Las ciudades con la inflación más alta son Santa Marta (0,71%), Tunja (0,62%) y Cúcuta (0,59%).


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre