Ecopetrol, por caso Reficar: Hemos apoyado a los organismos de control

Al encuentro para dar a conocer la situación de Reficar, asistieron el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, el ministro de Minas y Energía Tomás González, el presidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry y el presidente de Reficar Reyes Reynoso.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de la petrolera Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, aseguró que ante los sobrecostos y las irregularidades que se han presentado en la refinería de Cartagena, Reficar, la entidad ha apoyado a la Contraloría y a todos los organismos de control para dar una solución a esta problemática.

“Hemos tenido 170 reuniones informativas y para compartir la base documental del proyecto de manera que los organismos de control tengan acceso a información oportuna, verídica, que les permita encontrar cualquier irregularidad si la hubiera”, señaló Echeverry.

Asimismo dijo, “Felicitamos y acogemos las acciones de la Fiscalía y los 3 organismos de control con quienes hemos colaborado en los últimos meses. Reficar es una mega obra estratégica para los colombianos y es vital para su economía”.

El presidente de la petrolera fue enfático en resaltar que Reficar es un proyecto que hoy por hoy está cargando cada día 80 mil barriles día, en semanas va cargar 140 mil barriles día, por lo que puede llegar a considerarse como una de las empresas más modera de América Latina, con gerencia de clase mundial.

“Reficar tiene hoy una gran expectativa de creación de valor para Ecopetrol y para el país, seremos implacables con las violaciones al código de ética, para eso Ecopetrol firmó con la Fiscalía General de la Nación hace 5 meses un convenio que nos asigna 3 fiscales exclusivamente y nos da facultades de policía judicial, afirmó Echeverry.

Y agregó “Tenemos 15 personas de Ecopetrol que pueden recaudar pruebas en las que tendremos la capacidad intelectual para identificar quiénes están cometiendo actos en contra del código de ética, castigarlos ejemplarmente y demostrar que tenemos la capacidad de sancionar a quienes incurran”.

Es importante destacar que el presidente de la petrolera hizo hincapié en que desde hace 4 años en junio de 2012 el Gobierno Nacional en la Junta Directiva, hicieron un llamado sobre los sobrecostos que estaban llegando a la junta de Ecopetrol para ser capitalizado Reficar.

Según los datos de Ecopetrol, para el año 2009 la ingeniería de este proyecto era 0%, la ingeniería de detalle, en el momento en el que empieza el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos la ingeniería era del 22% y en este momento el gobierno nacional en la junta directiva pone de presente los sobrecostos hace 4 años, la ingeniería de detalle ya la habíamos logrado completar al 95% y solo entonces se supo cuánto iban a ser los costos cercanos reales de la Refinería.

“Es como cuando usted está nadando en un río turbulento, ya ha pasado la mitad del río y le toca tomar la decisión de si se devuelve o se llega a la otra orilla, en ese momento habiendo pasado la mitad del río era mejor seguir nadando hasta la siguiente orilla. Devolverse era más costoso, dejar un proyecto con lucro cesante inmenso y sin terminar, recalcó Echeverry.

Ecopetrol resaltó que “desde 2012 tomaron las decisiones correctivas, se llamó a una nueva gerencia, se llamó primero a Andrés Riera y después a Reyes Reynoso, la gerencia la asumió gente que había trabajado con refinerías, que habían encendido más de 4 refinerías en Venezuela y en otros países y empezamos el trayecto a la siguiente orilla”.

Por último Echeverry aseguró “En el siguiente año, hasta el 2012 se había avanzado el 22%, En total avanzamos luego de tomar los correctivos un 72%, de manera que los correctivos fueron eficaces y fueron adoptados por la Junta Directiva con nueva gerencia, gerencia en Cartagena de gente que sabía”.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano