Ecopetrol aportará cerca de $180 billones a la Nación en este gobierno

Según Ricardo Roa, la cifra duplica el promedio de 80 billones que aportaron en administraciones anteriores.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ecopetrol anuncia histórica transferencia de 180 billones de pesos a la Nación durante este gobierno, impulsando la transición energética con gas y renovables. Crédito: Ecopetrol

En el Foro de Energía y Transformación para Colombia: Petróleo, Gas y Transición Energética, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que la compañía transferirá a la Nación cerca de 180 billones de pesos durante el actual gobierno.

La cifra más que duplica el promedio de $80 billones que aportaron en administraciones anteriores, y se convierte en uno de los hitos fiscales más altos en la historia de la empresa.

Roa subrayó que estos recursos provienen de la operación tradicional de petróleo y gas, que sigue siendo la base para financiar la transición energética. “El negocio principal no solo es el que hoy provee los ingresos que nos permiten sostener la compañía, sino que es el que garantiza que la transición sea financiable”, indicó.

Lea más: Ecopetrol anuncia nuevo proceso de comercialización de gas en Casanare

Cambio en el plan 2040

El directivo explicó que Ecopetrol introdujo un giro en el plan estratégico 2040, en el que el gas natural pasó a ser el centro de la transición.

Según dijo, la apuesta es asegurar el suministro de este energético en el país y, al mismo tiempo, fortalecer los ingresos que permitan acelerar el desarrollo de nuevas fuentes limpias.

“El gas hoy es el corazón de nuestro plan hacia 2040, porque es el energético de transición que asegura confiabilidad mientras avanzamos en renovables, hidrógeno y combustibles sostenibles”, afirmó Roa.

Más noticias: Maduro activa el “Plan Independencia 200” con 284 frentes en toda Venezuela, incluyendo la frontera con Colombia

Otro de los anuncios estuvo relacionado con la generación renovable. Mientras la meta inicial fijada para 2030 era alcanzar 900 megavatios, Ecopetrol ya supera 1.300 megavatios instalados en 2025 y proyecta cerrar este gobierno con más de 3.300.

Estamos cuadruplicando la meta original de renovables, lo que significa que el futuro de Ecopetrol se construye con hechos concretos en energías limpias”, señaló el presidente de la compañía.

El avance también incluye proyectos de hidrógeno verde, con el primer electrolizador de 5 megavatios que entrará en operación en Cartagena en diciembre, y que será el más grande de Latinoamérica.

Roa insistió en que Ecopetrol no puede abandonar la producción de hidrocarburos, pues de allí provienen los recursos que permiten invertir en transición energética. No obstante, subrayó que la empresa ya está mostrando resultados tangibles en energías limpias y que la combinación de estas dos líneas será la clave para el futuro del grupo empresarial.

“Este gobierno cerrará con los mayores aportes fiscales de nuestra historia y con avances acelerados en energías renovables. Ese es el equilibrio que le estamos mostrando al país”, concluyó.


Temas relacionados

Viajes

Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.
Viajeros



Uno de cada seis colombianos sigue en pobreza energética, según medición de Promigas

El país reduce la pobreza energética, pero las desigualdades dejan a millones aún en condición crítica.

Medida de EE.UU. que elimina el arancel del 10% amplía las oportunidades para Colombia, según AmCham

AmCham señala que el alivio arancelario abre opciones para la mayoría de la canasta, pero exige mejorar logística y certificaciones.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco