Breadcrumb node

Ecopetrol aportará cerca de $180 billones a la Nación en este gobierno

Según Ricardo Roa, la cifra duplica el promedio de 80 billones que aportaron en administraciones anteriores.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 14:31
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ecopetrol anuncia histórica transferencia de 180 billones de pesos a la Nación durante este gobierno, impulsando la transición energética con gas y renovables.
Ecopetrol

En el Foro de Energía y Transformación para Colombia: Petróleo, Gas y Transición Energética, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que la compañía transferirá a la Nación cerca de 180 billones de pesos durante el actual gobierno.

La cifra más que duplica el promedio de $80 billones que aportaron en administraciones anteriores, y se convierte en uno de los hitos fiscales más altos en la historia de la empresa.

Roa subrayó que estos recursos provienen de la operación tradicional de petróleo y gas, que sigue siendo la base para financiar la transición energética. “El negocio principal no solo es el que hoy provee los ingresos que nos permiten sostener la compañía, sino que es el que garantiza que la transición sea financiable”, indicó.

Lea más: Ecopetrol anuncia nuevo proceso de comercialización de gas en Casanare

Cambio en el plan 2040

El directivo explicó que Ecopetrol introdujo un giro en el plan estratégico 2040, en el que el gas natural pasó a ser el centro de la transición.

Según dijo, la apuesta es asegurar el suministro de este energético en el país y, al mismo tiempo, fortalecer los ingresos que permitan acelerar el desarrollo de nuevas fuentes limpias.

“El gas hoy es el corazón de nuestro plan hacia 2040, porque es el energético de transición que asegura confiabilidad mientras avanzamos en renovables, hidrógeno y combustibles sostenibles”, afirmó Roa.

Más noticias: Maduro activa el “Plan Independencia 200” con 284 frentes en toda Venezuela, incluyendo la frontera con Colombia

Otro de los anuncios estuvo relacionado con la generación renovable. Mientras la meta inicial fijada para 2030 era alcanzar 900 megavatios, Ecopetrol ya supera 1.300 megavatios instalados en 2025 y proyecta cerrar este gobierno con más de 3.300.

Estamos cuadruplicando la meta original de renovables, lo que significa que el futuro de Ecopetrol se construye con hechos concretos en energías limpias”, señaló el presidente de la compañía.

El avance también incluye proyectos de hidrógeno verde, con el primer electrolizador de 5 megavatios que entrará en operación en Cartagena en diciembre, y que será el más grande de Latinoamérica.

Roa insistió en que Ecopetrol no puede abandonar la producción de hidrocarburos, pues de allí provienen los recursos que permiten invertir en transición energética. No obstante, subrayó que la empresa ya está mostrando resultados tangibles en energías limpias y que la combinación de estas dos líneas será la clave para el futuro del grupo empresarial.

“Este gobierno cerrará con los mayores aportes fiscales de nuestra historia y con avances acelerados en energías renovables. Ese es el equilibrio que le estamos mostrando al país”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información