Ecopetrol anuncia dividendo extra de Navidad para sus accionistas

En total se repartirán 3.6 billones de pesos, provenientes de la reserva ocasional que tiene la empresa.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

La Asamblea extraordinaria de Accionistas de Ecopetrol aprobó el pago de un dividendo extra de 89 pesos por acción para este año, tras la petición hecha por el Gobierno Nacional en el mes de noviembre.

En total se distribuirán entre los accionistas de la petrolera, 3,6 billones de pesos, provenientes de la reserva ocasional que tiene la compañía.

Así las cosas, el Gobierno Nacional que posee el 89 % de las acciones recibirá un total de 3,2 billones de pesos, mientras que entre los accionistas minoritarios serán repartidos 421.149 millones de pesos.

Le puede interesar: Alberto Bernal y su vehemente defensa a la reforma tributaria

El próximo 23 de diciembre la compañía pagará la totalidad del dividendos a los accionistas minoritarios, mientras que el desembolso al accionista mayoritario se llevará a cabo el próximo 26 de diciembre.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, resaltó este movimiento se podrá hacer gracias a los buenos resultados que ha obtenido la compañía.

"Estamos cumpliendo metas del plan de negocios de manera anticipada y para el próximo año estamos subiendo la inversión hasta en un 50 %. Vamos a invertir, vamos a tener más actividad y todo eso lo vamos hacer con nuestro propios recursos", sostuvo.

Le puede interesar: Cafeteros esperan aumentar producción, pese a efectos del cambio climático

Los accionistas de la petrolera ya recibieron este año un dividendo anual de 225 pesos por acción y con el dividendo extraordinario subiría a 314 pesos por título, convirtiéndose en el más alto que ha pagado la empresa en toda su historia.

Cabe señalar que esta asamblea extraordinaria se realizó a petición del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tras argumentar que la compañía ha presentado buenos resultados, en ellos los niveles más altos de ingreso, utilidad neta y Ebitda, la suficiencia de caja que tiene Ecopetrol, su bajo nivel de apalancamiento, el cumplimiento de su plan de inversiones, su robustez financiera y la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.