Millonario préstamo a Colombia para impulsar la economía naranja

Adicionalmente, se aprobó una facilidad por hasta US$ 1.200 millones para financiar iniciativas de inversión.
Dólares / Capturan colombiano con 10.000 dólares
El colombiano capturado con 10.000 dólares fue detenido por las autoridades de Guatemala. Crédito: Pixabay License

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó dos préstamos a Colombia por 600 millones de dólares para incentivar el impacto de la economía naranja, y la implementación de medidas que contribuyan al crecimiento sostenible.

Adicionalmente, se aprobó una facilidad por hasta US$ 1.200 millones para financiar iniciativas de inversión que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas definidas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC en inglés) de Colombia.

“El primer préstamo, de US$ 300 millones, se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 'Pacto por Colombia, pacto por la equidad', y apoya los esfuerzos del gobierno para promover las industrias culturales y creativas y aumentar su contribución a la generación de riqueza, empleo, crecimiento económico y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de creadores y los territorios”, dijo la entidad.

Lea aquí: En febrero bajó el interés de los colombianos en comprar vivienda y vehículos

Así mismo, precisó que “los fondos se destinarán a promover la generación de información efectiva para el desarrollo de las industrias creativas; fortalecer el entorno institucional para su consolidación y articulación público-privada; potenciar la oferta estatal; impulsar las agendas creativas para municipios, ciudades y regiones, y el desarrollo de las ADN".

También, "fomentar su integración con los mercados internacionales y otros sectores productivos; generar condiciones habilitantes para la inclusión del capital humano; y promover la propiedad intelectual como soporte a la inspiración creativa”.

Por su parte, “el segundo préstamo, también de US$ 300 millones, se enmarca en un financiamiento conjunto con otros bancos multilaterales y contribuye a impulsar los esfuerzos en cuanto a la acción climática. Los fondos apoyarán la planificación, gestión y monitoreo de la acción climática, y generarán más oportunidades económicas a partir del aprovechamiento del capital natural y de modelos de economía circular”.

Adicionalmente, la CAF aprobó un financiamiento externo con garantía soberana por hasta US$ 1.200 millones, que se convierte en un marco de financiamiento para que las entidades territoriales, sus descentralizadas y las empresas prestadoras de servicios públicos de entidades públicas de orden subnacional del país puedan acceder a recursos de financiamiento con garantía soberana.

El objetivo de los fondos es disminuir las brechas de infraestructura y contribuir a un desarrollo económico sostenido de las regiones, a través del financiamiento de sus planes de inversión.

Estos préstamos suponen un reconocimiento al liderazgo del Gobierno de Colombia en temas de alto impacto socioeconómico como el cambio climático, el impulso de las industrias creativas y culturales y la reducción de la pobreza en todo el país. Desde CAF seguiremos apoyando aquellas iniciativas que contribuyan al crecimiento verde y a la generación de más y mejores oportunidades para los jóvenes y trabajadores”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.