Economía en Latinoamérica tendría una "modesta desaceleración" en 2024, según Fitch Ratings

De acuerdo con Fitch Ratings, este año prevé que la economía de los Estados Unidos tenga un menor crecimiento.
Cinco claves para manejar el dinero en pareja
Crédito: Pixabay / stevepb

La calificadora de riesgos Fitch Ratings dio a conocer sus perspectivas para la economía de América Latina durante este 2024.

“Los países de la región enfrentan perspectivas de crecimiento mixtas de cara a 2024, con desaceleraciones en algunos y modestas recuperaciones en otros. Esto debería traducirse en una modesta desaceleración para la región en su conjunto en relación con 2023”, sostuvo.

Le puede interesar esta noticia: Calificación crediticia de Colombia: Fitch Ratings da su veredicto

De acuerdo con Fitch Ratings, este año prevé que la economía de los Estados Unidos tenga un menor crecimiento, lo que terminará impactando a países como México, e incluso varias naciones latinoamericanas con las que Estados Unidos tiene algún tipo de vínculo comercial.

Asimismo, la calificadora afirmó que en el caso de países como Argentina, Bolivia, Ecuador y El Salvador, el escenario se ve más difícil.

"El crecimiento económico más lento de Estados Unidos en 2024 supondrá una presión adicional para México ( BBB- / Estable) y Centroamérica, donde las remesas, el comercio y los vínculos financieros son fuertes", indicó Fitch Ratings.

En ese sentido, sostuvo que este año Colombia tendría una lentitud en el crecimiento de la economía y mantendría su calificación de BB+.

Le puede interesar: Economía de Colombia crecería menos del 3 %, dice Fitch Ratings

“El crecimiento regional debería disminuir a 1,6% en 2024 desde 2,3% en 2023, lastrado por un crecimiento más lento en Brasil (BB/Estable) y México, otro año de lentitud en Colombia (BB+/Estable) y recesión en Argentina” , puntualizó Fitch Ratings.

Finalmente, esta calificadora de riesgo afirmó que el pronóstico de Fitch de una desaceleración en China (A+/Estable) podría plantear riesgos para América del Sur y que se podrían llegar a ver afectados los precios de las materias primas.


Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse