Calificación crediticia de Colombia: Fitch Ratings da su veredicto

La decisión obedece a la buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica.
Crecimiento económico
Crédito: Ingimage

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó este jueves la decisión de la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings, de reafirmar la calificación crediticia del país en "BB+ con perspectiva estable".

"La ratificación de la calificación del país en BB+ perspectiva estable demuestra la confianza por parte del mercado y de los inversionistas a las instituciones que se han mantenido en el país y a la política económica que está llevando a cabo el Gobierno Nacional", dijo Bonilla citado en un comunicado de su despacho.

Más noticias en este espacio: Política económica de Petro sigue generando desconfianza en los gremios

La decisión de la firma calificadora Fitch Ratings de reafirmar la calificación responde principalmente a la buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica y financiera, la independencia del Banco Central (Banco de la República) y el régimen de inflación objetivo y libre flotación de la moneda.

Igualmente, a la disminución significativa del porcentaje de la deuda del Gobierno General con respecto al PIB en 2023. Según las estimaciones de la calificadora la deuda del Gobierno podría cerrar en 52 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Lea además esta información de su interés: Aprueban $33 billones para el presupuesto de Bogotá 2024

Lo anterior como resultado del continuo crecimiento del PIB nominal en los últimos años y la apreciación del tipo de cambio.

Además tuvo en cuenta que Colombia tuvo el mejor cierre de déficit en cuenta corriente en 2023, con un estimado de hasta 3,8 % del PIB, debido en gran medida a la compresión de las importaciones.

Fitch también destaca que Colombia tiene un puntaje de 5, en los criterios de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) por factores como apego a la legislación y calidad en la institucionalidad y regulación en el país.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.