Economía en Latinoamérica tendría una "modesta desaceleración" en 2024, según Fitch Ratings

De acuerdo con Fitch Ratings, este año prevé que la economía de los Estados Unidos tenga un menor crecimiento.
Cinco claves para manejar el dinero en pareja
Crédito: Pixabay / stevepb

La calificadora de riesgos Fitch Ratings dio a conocer sus perspectivas para la economía de América Latina durante este 2024.

“Los países de la región enfrentan perspectivas de crecimiento mixtas de cara a 2024, con desaceleraciones en algunos y modestas recuperaciones en otros. Esto debería traducirse en una modesta desaceleración para la región en su conjunto en relación con 2023”, sostuvo.

Le puede interesar esta noticia: Calificación crediticia de Colombia: Fitch Ratings da su veredicto

De acuerdo con Fitch Ratings, este año prevé que la economía de los Estados Unidos tenga un menor crecimiento, lo que terminará impactando a países como México, e incluso varias naciones latinoamericanas con las que Estados Unidos tiene algún tipo de vínculo comercial.

Asimismo, la calificadora afirmó que en el caso de países como Argentina, Bolivia, Ecuador y El Salvador, el escenario se ve más difícil.

"El crecimiento económico más lento de Estados Unidos en 2024 supondrá una presión adicional para México ( BBB- / Estable) y Centroamérica, donde las remesas, el comercio y los vínculos financieros son fuertes", indicó Fitch Ratings.

En ese sentido, sostuvo que este año Colombia tendría una lentitud en el crecimiento de la economía y mantendría su calificación de BB+.

Le puede interesar: Economía de Colombia crecería menos del 3 %, dice Fitch Ratings

“El crecimiento regional debería disminuir a 1,6% en 2024 desde 2,3% en 2023, lastrado por un crecimiento más lento en Brasil (BB/Estable) y México, otro año de lentitud en Colombia (BB+/Estable) y recesión en Argentina” , puntualizó Fitch Ratings.

Finalmente, esta calificadora de riesgo afirmó que el pronóstico de Fitch de una desaceleración en China (A+/Estable) podría plantear riesgos para América del Sur y que se podrían llegar a ver afectados los precios de las materias primas.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.