Según Cepal, la economía de Latinoamérica sufrirá una desaceleración este 2022

El organismo elevó su cálculo del producto interior bruto (PIB) de 2021 tras su estimación del 5,9 % hecha en agosto pasado.
Análisis económicos - Economía - Estadística
Crédito: Ingimage (Referencia)

La economía de Latinoamérica, la región más afectada por la pandemia, creció un 6,2 % en 2021, pero 2022 estará marcado por las asimetrías entre países y una desaceleración incentivada por la incertidumbre, estimó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En el informe de "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe", que se presentó en Ciudad de México, el organismo elevó su cálculo del producto interior bruto (PIB) de 2021 tras su estimación del 5,9 % hecha en agosto pasado, pero redujo su pronóstico para 2022, que antes era del 2,9 % y ahora pasa a un 2,1 %.

Además, el crecimiento de 2021 llegó tras una histórica caída de 6,8 % en 2020, la contracción más alta en 125 años, advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, al presentar el informe.

“En este año (2021) hay un gran impulso del crecimiento al 6,2 %, lo que ha llevado en cierta medida a tener un optimismo que yo llamaría un tanto desmedido, un poco de euforia de que el crecimiento es alto. Lo interesante es si este crecimiento se puede o no sostener”, observó.

Lea aquí: Hacen un llamado para dialogar los problemas que afronta Monómeros

Asimetrías

El reporte refleja el impacto desproporcionado de la pandemia en Latinoamérica, la zona más afectada en términos económicos y sanitarios por la covid-19, que ha dejado cerca de 50 millones de casos y más de 1,5 millones de muertes en la región con Brasil, México, Perú y Colombia y Argentina a la cabeza.

“La pandemia ha infligido un daño duradero al crecimiento de las economías en gran parte de la región, lo cual se agrava con los problemas estructurales que tiene nuestra región desde antes de la crisis, estos problemas de baja inversión, de baja productividad y de informalidad”, afirmó Bárcena.

La titular de la Cepal advirtió de "asimetrías" frente a los países desarrollados, al citar que en los 19 países latinoamericanos solo 61,5 % cuenta con la vacuna completa anticovid por falta de acceso al fármaco, frente a un porcentaje de casi 70 % de la Unión Europea (UE).

El informe también señaló las diferencias económicas internas, al estimar que las economías con mayor crecimiento en 2021 son Perú (13,5 %), Panamá (12,4 %), Chile (11,8 %), República Dominicana (10,4 %), El Salvador (10 %), Argentina (9,8 %), Colombia (9,5 %) y Honduras (9 %).

En contraste, las de menor desempeño fueron Uruguay (3,9 %), Ecuador (3,1 %), las islas del Caribe (3 %), Cuba (0,5 %), Haití (-1,3 %) y Venezuela (-3 %).

Mientras que en el medio están Nicaragua (7,4 %), México (5,8 %), Costa Rica (5,5 %), Guatemala (5,4 %), Bolivia (5,2 %), Brasil (4,7 %) y Paraguay (4,6 %).

“Aquellas economías que estaban creciendo con gran dinamismo, pues van a tener una desaceleración muy importante”, avisó Bárcena para 2022.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.