Economía colombiana: ¿Cuál es la proyección del Gobierno para 2023?

El Gobierno Nacional entregó el Plan Financiero para el próximo año.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional entregó el Plan Financiero para el próximo año. Dentro de este se dio a conocer que el crecimiento económico del país va a presentar una importante disminución, al tiempo que señaló que pasará del 8.2% este año al 1.3% para el 2023.

"Debo decir que aunque esa cifra de crecimiento es baja para el año entrante a medida en la que se monta sobre un crecimiento muy rápido de este año, muestra que incluso el año entrante vamos a tener un nivel de actividad económica comparada con el 2019 o sea con prepandemia, que es casi el 13% superior y de hecho es superior al registro de las economías emergentes", sostuvo el ministro José Antonio Ocampo.

El funcionario dijo que "obviamente incluyen economías muy dinámicas como la India y China, pero también muy superior a los promedios de la OCDE y de América Latina, o sea donde el crecimiento es apenas del 5%, que es un nivel económico favorable y debería registrarse también en manera de empleo".

Le puede interesar leer:Aerolíneas están tirando la casa por la ventana en Navidad: Ofrecen tiquetes desde $70.000

A su vez, señaló que el costo de vida en Colombia también se reducirá. Según el jefe de la cartera, la inflación pasará del 12.2% para final de este año, al 7.2% en el 2023.

De otro lado, calculan que el barril de petróleo en su referencia Brent pasará del promedio de 100 dólares el barril calculado para este año a 94 dólares por barril para el 2023.

Otra de las proyecciones que entregó el Gobierno Nacional es que se presentará una disminución de 0.1 puntos porcentuales en el déficit fiscal.

"El déficit fiscal que se va a tener este año es del 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) para el Gobierno Nacional, digamos se reduce al 5.5%, es decir, una pequeña mejoría que por lo demás implica que estamos sobre cumpliendo la regla fiscal en casi tres puntos porcentuales", dijo Ocampo.

Lea también: SOAT no incrementará con el salario mínimo en 2023

Cabe resaltar que también proyecta que el dólar en promedio llegue el próximo año a $4.758, mientras que el Banco de la República espera que esta caída llegue a niveles de $4.400.

Según el Ministerio de Hacienda, aumentará el recaudo de la reforma tributaria, que pasará de los $19.7 billones anunciados inicialmente a $20.3 billones.

"A lo cual se agrega el crecimiento del PIB nominal más alto y la depreciación del peso, entre otros factores, que contribuyen a eso, más debo decir también sobre el buen comportamiento de la economía que se reflejará en la base tributaria para el año entrante", resaltó el jefe de la cartera de Hacienda.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.