Economía colombiana creció 2.0% en segundo trimestre del año, según Dane

Seis de las nueve ramas de la economía, tuvieron variación positiva en este período, según el Dane.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La economía Colombiana alcanzó un crecimiento de 2.0% en el segundo trimestre del año, así lo reveló el director del Dane Mauricio Perfetti, quien agregó que para este período seis de las nueve ramas crecieron positivamente, y tres de estas estuvieron por encima del crecimiento de la economía.

Las ramas con mayor crecimiento fueron industria manufacturera con 6,0 %, servicios financieros e inmobiliarios con 4,6 %, y servicios sociales, comunales y personales con 2,3 %.

Perffeti, manifestó, que “el desempeño de la industria manufacturera se explica por el crecimiento de diecinueve de los veinticuatro subsectores que conforman la actividad, donde se destaca el de la refinación de petróleo con 28,8 %, y elaboración de bebidas con 14,2 %”.

El crecimiento del sector de servicios financieros, se explica por la variación positiva de la intermediación financiera con 10,1 % y los servicios inmobiliarios con 3,1 %. En los servicios sociales, comunales y personales se resalta el crecimiento de los servicios de asociaciones y esparcimiento con 3,6 % y servicios de salud con 2,3 %.

El crecimiento del sector comercio, restaurantes y hoteles fue 1,4 %, explicado por la variación de los servicios de reparación con 5,7 %, y comercio con 1,3 %.

Por su parte, el sector de la construcción presentó un crecimiento de 1,0 %; la variación de la construcción en edificaciones fue 2,8 %, y en construcción de obras civiles fue 0,4 %.

Las ramas de actividad que presentaron variaciones negativas durante el segundo trimestre de 2016 fueron: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 0,1 %, asociado principalmente a factores climáticos. Le siguen en su orden, los servicios de electricidad, gas y agua con 0,8 % y explotación de minas y canteras con 7,1 %. Este último debido a la disminución de extracción de petróleo crudo y gas natural en 11,0 %.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano