Analistas estiman un crecimiento económico del 4 % para este 2022 en Colombia

Proyectan también para 2023 un aumento de la economía del 2,8%.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

En sus primeros informe del año, analistas económicos de Asobancaria y del BBVA Reseach coinciden en la cifra de proyección del 4% sobre crecimiento de la economía para este año 2022.

Las proyecciones de Asobancaria prevén que al cierre de 2022 la actividad económica en Colombia se expandirá a un ritmo cercano al 4%.

De interés: Solicitudes de desempleo en EE.UU. aumentan nuevamente

Es una “cifra menor a la del rebote del 2021 (prevista en 10,3%), que permitirá que los componentes y ramas de actividad que se encuentran rezagadas continúen con su proceso de recuperación, al igual que el mercado laboral, el balance externo y las finanzas públicas”, señala Asobancaria.

Según el gremio, que agrupa a las entidades bancarias en el país, “para el año en curso, al igual que en 2021, se prevé que todos los componentes de la demanda presenten expansiones, aunque de forma más homogénea debido a la gradual dilución de los efectos base y a la menor tracción de la demanda interna”.

Entretanto, los analistas del BBVA Reseach proyectan también para 2023 un aumento de la economía del 2,8%.

Aseguran que parte de la desaceleración se debe a la moderación saludable que se espera en el consumo final, asociado a una recuperación progresiva de las tasas de ahorro en el país.

Lea además: El 54,8 % de los colombianos está atrasado en alguna obligación financiera

“En 2022 y 2023 continuará el proceso de recuperación pero, como era de esperarse, a un ritmo más gradual. Esperamos que el consumo pierda dinamismo y que la inversión en construcción, tanto de vivienda como de obras civiles, lo compense parcialmente”, aseguró Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research para Colombia.

Agregó que "también somos optimistas sobre un mayor dinamismo del sector exportador, tanto en los bienes tradicionales, principalmente asociados a la minería, como en los productos industriales y los agrícolas no tradicionales".

Para los analistas, el consumo privado tendrá un comportamiento heterogéneo entre sus componentes. “Por un lado, el consumo de bienes semidurables y durables se desacelerará. Al contrario, aprender a convivir con el virus y sus nuevas cepas permitirá que el consumo de servicios más asociados a la interacción social gane dinamismo en 2022 y 2023”, señalaron.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez