Duque descartó aumento de edad de jubilación en la reforma pensional

El mandatario aseguró que esa reforma será presentada al final de este año o a comienzos de 2020.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que el Gobierno presentará una reforma pensional que busca aumentar el número de personas que cotizan y tendrá como eje principal el no aumento de la edad de retiro.

"La base de esa reforma es no aumentar la edad, no se golpeará el sistema de cotización, ya que la solución está en cobertura, ligada en un mejor entorno empresarial, porque podemos hacer una gran reforma", aseguró Duque.

"Pero si no formalizamos en el empleo no vamos a poder darle fin a esta descompensación que existe en un país de 22 millones de personas donde solo cotizan 8 millones", agregó.

Lea también: Gobierno alista nueva reforma pensional este año

El mandatario, agregó que "también trabajaremos en el sistema de subsidios, donde se tendrá que hacer los cortes para que nadie se vea afectado, pero si hay que tener claridad la mayor cantidad de subsidios se está quedando en la población más rica ya que se necesita que exista más equidad para que los subsidios vayan a las personas que lo necesitan".

Por otro lado, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, aseguró quela reforma pensional no se hará este año, con toda seguridad; puede que se deje radicada pero la tarea que nos puso el presidente fue comenzar a pensarla”.

La agenda legislativa, en la que se han priorizado varios proyectos como la reforma tributaria, es la razón que no permitiría que se lleve a cabo el debate de esa reforma en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Benedetti desestima acusaciones de Juan Carlos Madero en caso 'chuzadas'

Tenemos que acompañar la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto General de la Nación, el de Regalías, más todos los proyectos que hoy en día se están debatiendo”, finalizó la directora del DNP.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.