Dólar tuvo alza de $103 este lunes y se cotiza en más de $4.000

La divisa estadounidense tuvo un mínimo de $4.005 y un máximo de $4.072 durante la jornada de este lunes.
Billete de un dólar
Billete de un dólar Crédito: Freepik / wirestock

El dólar durante la jornada de este lunes tuvo un incremento de $103,39 y cerró al alza, ubicándose al cierre en $4.053 en su primer día de cotización de la semana.

La divisa estadounidense, de acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), tuvo un mínimo de $4.005 y un máximo de $4.072 durante la jornada de este lunes.

Le puede interesar: Dólar cerró al alza con un precio promedio de $3.939

Lo anterior, según los analistas, se da por las expectativas que tiene la Reserva Federal de mantener alta las tasas de interés en Estados Unidos alrededor del 5.50% y la probabilidad de que exista alguna alza durante 2023.

"Estos canales de tasa de cambio a nivel latinoamericano han tenido el día de hoy una corrección importante que ha permitido que la divisa regrese a los niveles tradicionales en que se venía moviendo, todavía muy lejos del 4.350 o 4.650 que la estadística dice que debería estar la tasa de cambio", dijo Diego Palencia, Vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital banca de inversión.

En ese mismo sentido, aseguró que el dólar mantiene una volatilidad superior a los 100 pesos el día de hoy, lo que hizo que cerrara en niveles de 4.053 pesos.

Le puede interesar: Dólar en Colombia hoy martes subió de precio

"Se está mostrando una fuerza importante en términos de mantener las tasas altas por más tiempo de lo que espera el mercado, eso reduce, digamos como la expectativa de recortes de tasas para el 2024", agregó Gregorio Gandini Director de Gandini Análisis.

Asimismo, los analistas añaden que la no ejecución de esa agenda legislativa en el primer periodo ha provocado que la incertidumbre disminuya, lo que coincide con el buen momento que vive Brasil en sus cuentas externas y lo que ello implica para toda la región, eso es lo que ha permitido que el peso local sea uno de los más apreciados este año, ayudado también por un mejor panorama en los precios del petróleo, que paradójicamente es uno de los productos de exportación más golpeados por la reforma tributaria anterior.


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico