Dólar podría superar los $7.000: la advertencia de no continuar exploración petrolera

Corficolombiana asegura que este sería el impacto de suspender la nueva exploración petrolera.
Precio del dólar llega a $4.000
El precio del dólar ha sido afectado por la aparición de una nueva variante de covid-19. Crédito: Colprensa

En el más reciente informe de Corficolombiana asustó a varios por la advertencia que hace sobre el dólar. Se trata sobre el impacto que tendría suspender la nueva exploración petrolera a partir del 2023 afectaría el precio del dólar.

Según Corficolombiana, esta decisión tendría consecuencias importantes no solo sobre la inversión en exploración, sino también en el desarrollo y explotación de yacimientos descubiertos de petróleo y gas.

Le puede interesar: Día sin IVA, ¿Tiquetes aéreos tendrán descuento?

“Los efectos macroeconómicos serían drásticos e inmediatos sobre la tasa de cambio y la balanza comercial, como lo analizamos en este informe”.

Por lo cual, expone dos escenarios el A y el B partiendo de las proyecciones de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), quienes se basaron en los informes oficiales de reservas y recursos de la Asociación Nacional de Hidrocarburos (ANH)

El escenario A asume que se sigue realizando nueva exploración de hidrocarburos en los próximos años, mientras que el escenario B asume que se suspende la nueva exploración a partir de 2023.

Primero el análisis de Corficolombiana se enfoca en el periodo 2023-2027, pues a partir de 2028 ambos escenarios proyectan una caída en la producción petrolera y, a largo plazo, esto implica que la tasa de cambio y el desbalance comercial converjan a los mismos niveles.

Lo que dice el informe es que “esto evidencia la necesidad de una política energética que incentive la inversión en el sector hidrocarburos si se quiere mantener o aumentar la producción más allá de 2027”.

Por su parte, en el escenario A, la producción petrolera continuaría alrededor de los niveles actuales (760 mil barriles por día) durante los próximos cinco años.

Sin embargo, en el escenario B la producción empezaría a caer desde 2023, al ritmo de la declinación natural de las reservas y como resultado de la menor de inversión.

En ese sentido, para ambos escenarios Corficolombiana calcula lo siguiente:

Los ingresos del país por exportaciones de petróleo, ii) el efecto sobre la tasa de cambio nominal (devaluación del peso frente al dólar); y iii) el impacto de la devaluación sobre las importaciones totales y las exportaciones no petroleras.

Lea también: Precio de la gasolina: ¿Cómo está Colombia en comparación a otros países de la región?

Finalmente, el informe tocó el impacto de suspender la nueva exploración petrolera y ellos lo definen como la diferencia de las proyecciones entre los escenarios B y A.

En 2027, la devaluación del peso colombiano sería entre 39,9% y 43,7%, equivalente a una tasa de cambio entre 5.080 pesos y 7.000 pesos, mientras que el desbalance comercial de bienes aumentaría entre 15,4% y 38,6% y las importaciones disminuirían entre 4,8% y 8,9%

Exploración de petróleo
Exploración de petróleoCrédito: Corficolombiana

Temas relacionados


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.