Dólar en Colombia: terminará este año sobre los $4.000, según analistas

Durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.583,80 y un mínimo de $4.483,50.
Dólares
Mujer salió de fiesta y al otro día tenia una deuda de 50 millones de dólares. Crédito: Pexels

El dólar cerró la jornada de este jueves con una caída de 38 pesos y un precio promedio de $4.519,92 , frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy fue de $4.558,05.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.583,80 y un mínimo de $4.483,50.

Le puede interesar: Economía colombiana crecerá 6,8% este año, según analistas

Según Juana Tellez , analista del BBVA Research, se prevé que la tasa de cambio termine el año muy cerca de los $4.000. "Este es un dato que uno debería tener en la cabeza, por ahora no estamos viendo una taza por debajo de los $4000 y no tanto este año como el año entrante la tasa cercana a los $4.000", sostuvo Tellez.

Por su parte el economista del Scotiabank, Sergio Olarte, señaló que la corrección en la tasa de cambio "por cuenta de la incertidumbre grande a nivel mundial, decisiva frente a si habrá o no recesión, hace que cualquier noticia mueva las tasas de cambio a nivel mundial fuertemente".

"En Colombia, dado el sistema cambiario la volatilidad es muy grande, no vemos un dólar por debajo de los $ 4.000. Por ahora debemos acostumbrarnos a una tasa de cambio en $4.100 o $4.200", manifestó.

Más en: Precio del dólar en Colombia se cotiza en $4.550

La caída en el precio del dólar se dio luego de conocerse el dato de inflación en Estados Unidos de 9,1% interanual, pues los mercados anticiparon una subida en el corto plazo de sus tasas por parte de la Reserva Federal, para empezar a bajarlas nuevamente en febrero del próximo año, según los analistas financieros.

El alza consecutiva que tuvo el dólar no solo se sintió en Colombia sino en varios países de la región, como Argentina y Chile, que han sufrido durante este 2022 una de las peores devaluaciones de la historia. En el caso del peso colombiano, este año se ha devaluado más de un 14%.


Temas relacionados

Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero