Dólar en Colombia: cerró la jornada de este lunes al alza

El dólar en su primer día de cotización de la semana cerró al alza en Colombia.
Dólar frente al peso colombiano.
Dólar frente al peso colombiano. Crédito: AFP

El dólar en su primer día de cotización de la semana cerró al alza y por encima de los $4.100, ubicándose en $4.161 al cierre de la jornada.

La divisa estadounidense, durante este lunes tocó un precio mínimo de $4.100 y un precio máximo de $4.156. Asimismo, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.053 para el día de hoy.

Le puede interesar: Precio de la gasolina no se incrementará en octubre

De acuerdo con Diego Palencia, Vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital banca de inversión, este lunes se presentó una volatilidad importante, por lo que incluso se generó una devaluación de 2% de la moneda.

“Un mercado de tasa de cambio en Colombia bastante distorsionado que ha causado una volatilidad bastante importante el día de hoy, llevando a una devaluación de aproximadamente 2%, que genera una tasa superior a los 4.160 pesos” , agregó Palencia a La FM.

En ese mismo sentido, el experto dijo que uno de los factores que explica el comportamiento de la divisa es el alza en los activos libres de riesgo en Estados Unidos.

Le puede interesar : Gremios económicos respaldan a la Corte tras tumbar el decreto de emergencia en La Guajira

“Todo esto está motivado por los movimientos a la alza de los activos libres de riesgo en Estados Unidos, las probabilidades de alzas de tasas, la dinámica del posible deterioro de la economía americana producto del cierre probable que se puede generar a mediados de noviembre, finales de diciembre ”, afirmó el experto en mercados.

Cabe mencionar que el barril del petróleo Brent cayó 1,56% en la jornada de este lunes y se sitúa en US$90,76 , mientras que en el caso del WTI pasó a US$89,06 .


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero