Dólar en Colombia bajó de precio y se acerca a los $4.100

Según los analistas, este comportamiento del dólar se debería principalmente a las tasas de interés en los Estados Unidos que permanecen estables.
Precio del dólar
Precio del dólar Crédito: AFP

El dólar durante su tercer día de cotización de la semana, cerró a la baja al finalizar la tarde y se ubicó en $4.109 con una Tasa Representativa del Mercado ( TRM ) de $4,114 pesos.

Asimismo, la divisa estadounidense durante la jornada de este miércoles de acuerdo con información entregada por parte de la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC ) tuvo un precio mínimo de $4.098 y un precio máximo de $4.114 pesos.

Le puede interesar: Oportunidad de inversión con el dólar costoso y que da ganancias seguras

Según los analistas, este comportamiento se debería principalmente a las tasas de interés en los Estados Unidos que permanecen estables, permitiendo un descanso de las presiones alcistas para las monedas de la región entre ellas la colombiana

“El dólar colombiano nuevamente es una de las monedas más volátiles de la región. Hoy se sitúa sobre los 4.100 pesos, mantenimiento una tendencia estructuralmente bajita” , aseguró el analista Alexander Ríos.

De igual forma, el analista precisó que los bonos americanos también tuvieron una influencia en el comportamiento de la divisa estadounidense, ya que parecen haber encontrado un techo de cotización.

Le puede interesar: Dólar en Colombia: ¿Es buen momento para venderlos?

“Un buen dato a considerar hoy es justamente el comportamiento de los bonos americanos que parecen haber encontrado un techo en su cotización disminuyendo las presiones sobre los mercados que no están denominados en dólares” , indicó a RCN Radio.

Cabe mencionar que en cuanto al barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cerró este miércoles con un incremento de 2,32%, llegando a US$ 86,99, mientras que en el caso del WTI se registró un aumento de 2,52% lo que permitió que se ubicara en US$ 83,06.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero