Dólar arrancó la semana a la baja con un promedio de $3.610

Los precios del petróleo se recuperan ante la posibilidad de que se finalicen los periodos de cuarentena por la vacuna.
Dólares
Dólares Crédito: Colprensa

El precio del dólar inició la semana a la baja y se cotizó en un promedio de 3.610 pesos, lo que representó un descenso de 39 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en 3.649 pesos.

En la apertura de la jornada, la divisa estadounidense se ubicó en los 3.615 pesos y en lo corrido de la sesión la moneda ha tocado un precio mínimo de 3.608 pesos y un máximo de 3.623 pesos.

Lea aquí: Gobierno contempla realizar días sin IVA en 2021: Víctor Muñoz

Este descenso está relacionado con los avances que siguen registrando los laboratorios farmacéuticos a nivel mundial entorno a la vacuna de la covid-19, lo que genera positivismo en los mercados a nivel global.

AstraZeneca y Oxford afirmaron que su vacuna podría tener una efectividad de 90%, sumándose a los anuncios positivos anteriores de Moderna Inc y la alianza de Pfizer Inc con BioNTech, aumentando las posibilidades de que en 2021 empiecen los ciclos de vacunación en los diferentes países.

Además, Estados Unidos anunció que la distribución y aplicación de la vacuna contra el coronavirus en el país se iniciará hacia el 11 de diciembre, teniendo en cuenta que esa nación ha sido una de las más golpeadas por la pandemia.

Lea además: Tercer Día sin IVA: Comercio vendió $5.8 billones durante la jornada

Petróleo

Por su parte, los precios del petróleo se recuperan llevando al crudo Brent, referencia para la economía colombiana, a los 45 dólares el barril; mientras que el WTI se cotiza en los 42 dólares el barril.

“Todo el optimismo de la vacuna es alcista para los precios del petróleo en 2021, la posible culminación de los periodos de aislamiento harían crecer de nuevo la demanda de crudo en el mundo", afirmó un análisis de la firma Oanda.

A esto se suman las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep),Rusia y otros productores extiendan un acuerdo para restringir su extracción.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?