Tercer Día sin IVA: Comercio vendió $5.8 billones durante la jornada

Según un reporte del Ministerio de Comercio, esto significó un crecimiento de $1.4 billones en comparación a las jornadas anteriores.
Día Sin Iva
En el sector privado las expectativas son muy positivas y todo indica que podrían registrarse cifras históricas para el comercio. Crédito: RCN Radio

Un total de $5,8 billones en ventas registró el comercio durante el tercer Día sin IVA que se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre en todo el país, superando las expectativas tanto de los comerciantes como del Gobierno, que había calculado un promedio de $5 billones.

El Ministerio de Comercio reportó que esa cifra corresponde a un crecimiento en pesos de $1,4 billones y “en porcentaje de 40%, frente a los ingresos obtenidos por los comerciantes en los dos Días sin IVA anteriores, que se llevaron a cabo el 19 de junio y 3 de julio pasados”.

Lea aquí: Tercer día sin IVA superó la meta de los $5 billones, según Mincomercio

El ministro José Manuel Restrepo señaló que “el comportamiento en el desarrollo de esta jornada que hace parte de la estrategia 'Madrúgale a la Navidad, Compra lo Nuestro', ratifica su importancia para distribuir el consumo esperado en diciembre, evitar congestiones en dicho mes y lograr así un consumo responsable y seguro”.

Sectores que se dispararon

De acuerdo con las cifras registradas, “en esta oportunidad sobresalió el buen comportamiento en las ventas de algunos rubros como insumos agropecuarios, prendas de vestir, calzado, elementos deportivos y útiles escolares, que crecieron frente a las otras jornadas del día sin IVA en más de 300%”.

Esta dinámica fue igualmente alta en las ventas de electrodomésticos y equipos de cómputo, donde los ingresos aumentaron en más de 150%.

Lea además: Reforma tributaria propiciaría alza de precios en la comida en 2021

Sin embargo, el reporte evidenció que no solamente se movieron los bienes que contaban con el descuento del IVA, ya que las ventas de otros artículos registraron crecimientos de 77%, 44% y más del 500%, “con respecto al primer día, al segundo día y a un día normal de pandemia respectivamente. Esto significa que el día sin IVA no solamente activó la compra de bienes que tienen dicho beneficio, sino que contribuyó a la reactivación de toda la economía”.

Comercio electrónico

Las transacciones de comercio electrónico superaron los 1,8 millones, ubicándose muy por encima de las 1,3 millones que se alcanzaron en las jornadas del día sin IVA anteriores.

“Fueron 6 veces más de lo que históricamente ha reportado Colombia en un día normal en materia de comercio electrónico”, detalla el análisis.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez