Distrito radicó en el Concejo proyecto de presupuesto por $28.5 billones para 2022

El 42 % de la inversión estará destinado a los sectores de educación, salud e integración social.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

La Administración distrital radicó este lunes, primero de noviembre, ante el Concejo de Bogotá, el proyecto de presupuesto para la vigencia 2022, por $28.5 billones

Serán repartidos de la siguiente manera:
$24.36 billones, es decir el 85 %, serán para inversión
$3.44 billones, es decir el 12,1 %, para funcionamiento
$0.7 billones, es decir el 2,5 %, para servicio de la deuda.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los precios del nuevo restaurante de Luisito Comunica?

Asimismo, la propuesta del Distrito contempla destinar los recursos a los sectores de movilidad, educación, salud, integración social y Gobierno, los cuales concentran el 82 %, con inversiones por $20.2 billones.

“Tres de los cuatro sectores con mayor participación en la inversión concentran la inversión social del Distrito: educación, con $5.4 billones; salud, con $3.1 billones; e integración social, con $1.8 billones”, expresó Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda.

Por su parte, la racionalización del gasto en este presupuesto 2022 incluye el aumento del 7,9 % en los gastos corrientes o de funcionamiento de la Administración central, principalmente por la reclasificación de plantas de personal, de inversión a funcionamiento, como resultado de la Política de Formalización del Empleo incorporada en el Plan de Desarrollo de Bogotá.

En el total de inversión, van incluidos $3.9 billones, aproximadamente el 16 %, que provienen de recursos de crédito, y $1.99 billones por gestión de activos, los cuales no se incorporaron en el 2021.

Lea también: HSG Synergy lanzó servicio de bajo costo para el mercado de propiedad horizontal

Esos recursos de crédito forman parte de la repriorización del cupo de endeudamiento por $10.8 billones, aprobado mediante el Acuerdo 781 de 2020, y los recursos de gestión de activos, según lo autorizado en el Acuerdo Distrital 651 de 2016.

Los mayores recursos de crédito se asignan a proyectos de inversión de TransMilenio, que son $855.000 millones, IDU con $645.000 millones, Secretaría de Educación $516.000 millones, Atenea $451.000 millones y el Fondo Financiero Distrital de Salud $416.000 millones.

Lo anterior contribuye en el corto plazo, a la reactivación económica y a la generación de empleo en Bogotá.


Temas relacionados

Ecopetrol

USO solicitó detener la venta del Permian y reactivar pilotos de yacimientos no convencionales

Según la USO estas fueron las conclusiones de la cumbre de líderes sindicales realizada en Bogotá.
Cuenca del Pérmico



Sector infraestructura reclama “estabilidad y confianza para avanzar” en el desarrollo del país

Juan Martín Caicedo expuso avances, dificultades y prioridades para impulsar obras, financiamiento y seguridad vial en el sector.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral