Continúa siendo baja la disponibilidad de vehículos en Colombia, según Andemos

El 95% señaló que las órdenes al proveedor para los próximos tres meses serán más altas (73%) o permanecerán iguales (23%).
¿Por qué es necesario hacer el traspaso de los vehículos?
¿Por qué es necesario hacer el traspaso de los vehículos? Crédito: Colprensa

De acuerdo con la más reciente encuesta desarrollada por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), los empresarios del sector automotor señalaron que los niveles de inventarios de vehículos siguen siendo bajos, pero registran una mejoría frente a diciembre de 2021.

El gremio reveló que el 87% de los encuestados afirmó que las órdenes de vehículos al proveedor realizadas en marzo en comparación al mes anterior fueron más altas (60%) o iguales (27%), superando los indicadores de las encuestas anteriores.

De igual manera, el 95% señaló que las órdenes al proveedor para los próximos tres meses serán más altas (73%) o permanecerán iguales (23%).

En ese sentido, Andemos informó que la baja disponibilidad de inventarios de vehículos explica por qué el 71% de los empresarios considera que los precios netos de venta de los vehículos tenderán a aumentar.

Le puede interesar: Ventas del comercio al por menor en febrero estuvieron impulsadas por combustibles y repuestos

Por otra parte, el 82% de los empresarios del sector automotor opinó que la situación de su compañía es buena, lo que representa un aumento de 12 puntos frente al 70% señalado en la encuesta de diciembre.

Asimismo, el 76% pronostica que dentro de un año habrá mejores condiciones económicas en el país y el 65% opina que dentro de un año al negocio le estará yendo mejor o igual. Además, el 78% de los empresarios indicó que en los próximos tres meses la situación económica de la empresa tenderá a mejorar (31%) o seguirá igual (47%), frente a un 22% que piensa que tenderá a empeorar.

El 51 por ciento de los empresarios asegura que el volumen de órdenes por entregar al consumidor final es alto, por lo que se espera que la actividad del negocio sea mejor en los próximos meses.

El 44 por ciento de los empresarios opina que las ventas de vehículos nuevos aumentarán en los próximos tres meses y el 31 por ciento opina que seguirá igual, frente al 24 por ciento que pronostica que disminuirá.

Lea también: El Banco Agrario responde a los hallazgos fiscales de la Contraloría

Adicionalmente, las principales preocupaciones manifestadas en el sector son las elecciones presidenciales (97%), tasa de cambio (89%) y los bajos niveles de inventarios de vehículos (87%).

Para finalizar, los encuestados pronostican un volumen promedio de mercado de vehículos nuevos de 259.800 unidades para el 2022, lo que representaría un crecimiento de 4% frente al 2021.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.