Director de la Dian responde a polémica con sindicatos: "solicitamos mediación del MinTrabajo"

El funcionario aseguró que uno de los principales puntos de discusión fue la nueva resolución de permisos sindicales.
Luis Carlos Reyes
Crédito: Colprensa

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, respondió a la polémica tras una reunión fallida con los sindicatos de esa entidad y en donde los integrantes de esas organizaciones le gritaban: 'fuera Reyes'.

A través de su cuenta de X, el funcionario aseguró que uno de los principales puntos de discusión fue la nueva resolución de permisos sindicales, en donde se regula el número de autorizaciones y comisiones que se puede solicitar.

Le puede interesar: Procuraduría reitera llamado a la DIAN para solucionar problemas en servicios informáticos

El director de la Dian aseguró que como no se puedo llegar a ningún acuerdo con las organizaciones sindicales, es necesario que intervenga el Ministerio de Trabajo en la discusión.

“La comisión sindical es clave para que los trabajadores ejerzan sus derechos constitucionales. Solicitamos la mediación del Ministerio de Trabajo para esta discusión. Esperamos que surja un movimiento sindical unificado y representativo de los intereses de los trabajadores de la entidad”, sostuvo Reyes.

Agregó que con la resolución de permisos sindicales, se crean cinco comisiones permanentes por cada uno de los 19 sindicatos, por lo que 95 empleados de la Dian se dedicarán exclusivamente a esas actividades.

Más información: DIAN no impondrá sanciones a usuarios aduaneros que no hayan podido cumplir con sus obligaciones

“Los empleados de la entidad que no están en cargos directivos de sus respectivos sindicatos, pueden solicitar hasta cinco días al año de permiso con el mismo fin”, puntualizó.

Cabe mencionar que los diferentes integrantes de los sindicatos de la Dian aseguran que los compromisos pactados con el Luis Carlos Reyes no han sido cumplidos y que incluso en la reunión realizada en las últimas horas, el funcionario impuso condiciones para que se llevara a cabo el encuentro.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.