Director de la Dian asegura que con la reforma fiscal se acaban los regalos tributarios ¿De qué trata?

El pasado ocho de agosto se radicó la Reforma Tributaria en el Congreso.
Compras
Compras Crédito: Pixabay / Alexas_Fotos

El pasado ocho de agosto se radicó la Reforma tributaria del Gobierno Petro que busca recaudar $25 billones en el primer año.

Esta reforma afectaría a las personas naturales en tres aspectos:

1. Incrementos en la tributación: habría incrementos para quienes tengan ingresos superiores a $10 millones mensuales.

2. Pensionados: pagarían impuesto las personas que reciban pensiones superiores a $10 millones mensuales.

3. Impuesto al patrimonio: este impuesto se establecería de manera permanente sobre patrimonios superiores a $3.000 millones.

Reforma tributaria de Petro: regalos tributarios se acaban

Ahora bien, el nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró a El Colombiano que los Días sin IVA se acabarán a penas aprueben la Reforma Tritubaria en el Congreso de la República.

"Inmediatamente se acabarán este tipo de regalos tributarios. Esa es la propuesta y creo que no hay resistencias frente a ellas”, expresó Reyes.

Hay que recordar que Asobancaria, Corficolombiana y Fedesarrollo tocaron el tema de los impuestos de las exportaciones de petróleo, la transición energética y el sistema financiero.

Por su parte, Asobancaria aseguró a un medio nacional que hablará directamente con el gobierno de Gustavo Petro sobre la sobretasa al sistema financiero, un tema que le aqueja mucho a la entidad.

En esta misma línea, Corficolombiana aseguró en una convención que se llevó en Cartagena, que son dos temas los que le preocupan.

“Uno, que dependemos del sector minero-energético para el crecimiento económico. Por otro lado, decimos que tenemos que hacer una transición energética. Mi mensaje es que las transiciones toman tiempo”, expresó María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana.

Le puede interesar: Reforma tributaria de Petro: Lista completa de los alimentos que subirían de precio

Del otro lado, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, dijo que hay dos temas clave para analizar, inflación y poder adquisitivo de los hogares. Mejía prevé que se de un "aumento desbordado en el salario".

Según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía : "Hay dos elementos que se deben tener en cuenta para esta discusión justamente el aumento de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares; y por otro lado el aumento de la productividad laboral que es la forma en la que los trabajadores contribuyen al aumento de la producción, esas dos cifras se conocerán a finales del mes de noviembre y con base en eso se iniciará la discusión".

Por lo anterior señaló que es muy importante tener en cuenta que el mercado laboral todavía no se ha recuperado, por lo que la tasa de desempleo continúa por encima del 11%, debido a esto pidió cautela y responsabilidad con el aumento del salario mínimo que estima estará en dos dígitos.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo