Diez tips para evitar fraudes al momento de hacer las compras de Navidad

Muchos colombianos aprovechan el mes de diciembre para comprar, entre otros, los regalos de Navidad.
Compras por internet
Las compras por internet aumentan en Colombia con la llegada de la época navideña Crédito: Freepik

Con la llegada de la temporada navideña, el comercio electrónico se dispara, convirtiéndose en una de las principales formas de compra por su comodidad y variedad. Sin embargo, también aumenta el riesgo de fraudes en línea, por lo que adoptar medidas de seguridad es crucial para disfrutar de una experiencia segura durante estas festividades.

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), más del 30% de los compradores digitales en Colombia han enfrentado intentos de fraude, entre ellos sitios web falsos, productos no entregados y pagos no autorizados. En este contexto, la prevención se convierte en el principal aliado.

“En la temporada decembrina en Colombia, es crucial que tanto vendedores como compradores tomen las medidas de seguridad necesarias al realizar compras en línea. Revisar cuidadosamente los sitios web y las políticas de seguridad antes de compartir información financiera y datos personales son pasos fundamentales para garantizar transacciones confiables”, indicó Augusto Otero, Head de Expansión Latam de Tiendanube.

Compras en Navidad
Según indica la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, más del 30% de los compradores en el país han presentado un intento de fraudeCrédito: Freepik

Le puede interesar: Mousse de limón en vasitos: la receta para celebrar el último día de la novena de Navidad

Consejos prácticos para evitar fraudes en las compras navideñas

Para minimizar los riesgos, existen diez recomendaciones esenciales que deben tener en cuenta los compradores al momento de realizar cualquier transacción de forma virtual:

  1. Proteger la información personal: Nunca comparta contraseñas o números de seguridad de tarjetas por correo o mensajes. La confidencialidad de sus datos es clave para evitar fraudes y estafas en diciembre.
  2. Comprar en sitios confiables: Es importante verificar que la URL comience con “https://” y que incluya un candado en la barra de dirección. Esto indica que el sitio utiliza una conexión segura.
  3. Evitar las redes Wi-Fi públicas: Realice tus pagos desde dispositivos personales y conexiones seguras. Las redes abiertas pueden exponer su información a los ciberdelincuentes.
  4. Solicite y conserve el comprobante de compra: Este documento es vital para reclamar garantías o solucionar inconvenientes en caso de hacer compras por internet.
  5. Cuidado con las ofertas sospechosas: Desconfíe de descuentos excesivos o precios extremadamente bajos, ya que pueden ser señales de sitios fraudulentos.
  6. Use métodos de pago seguros: Lo más recomendable es contar con tarjetas de crédito que tengan protección al comprador o ingresar a plataformas reconocidas. Evita transferencias directas a cuentas desconocidas.
  7. Active las alertas bancarias: Configure notificaciones en sus cuentas para monitorear transacciones en tiempo real y detectar actividades sospechosas.
  8. Consulte las políticas de devolución y envío: Antes de comprar, revise las condiciones de reembolsos y plazos de entrega para evitar sorpresas desagradables.
  9. Mantenga tus dispositivos actualizados: Es importante instalar software de seguridad y asegurarse de tener las últimas actualizaciones para prevenir vulnerabilidades.
  10. Desconfíe de correos o mensajes sospechosos: Evite ingresar a enlaces de correos no solicitados, incluso si parecen ser de tiendas reconocidas. Esto aumenta el riesgo de exponer sus datos ante los ciberdelincuentes.
Compras en Navidad
Muchos colombianos acuden a las compras digitales en Navidad como una opción más cómoda ante las largas filas que hay en los locales comercialesCrédito: Freepik

Vea también: Así puede activar el modo Papá Noel en ChatGPT para esta Navidad

Estadísticas y perspectivas

Durante la temporada navideña, el comercio electrónico alcanza su punto máximo. Según datos de la CCCE, las ventas en línea crecieron un 35% en diciembre de 2023 en comparación con el año anterior.

Sin embargo, también se registró un aumento del 20% en denuncias por estafas, por lo que es importante tomar medidas preventivas para evitar este tipo de situaciones.

Adoptar estas prácticas no solo es clave para proteger sus finanzas, sino que también le brinda la tranquilidad de disfrutar una época de celebración y unión como lo es la Navidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.