Estos productos aplican para los tres días sin IVA

Ya fue expedido el decreto con los detalles de la medida que aplicará el 19 de junio y el 3 y 19 de julio.
Google plataforma videojuegos Stadia
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional expidió el decreto que reglamenta el mecanismo de los tres días sin IVA en Colombia, que se realizarán los próximos 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio de este año.

El decreto establece que en los artículos de vestuario, calzado, bolsos billeteras, maletas, maletines, gafas de sol y pañoletas, los ciudadanos podrán adquirir esos bienes por un precio máximo unitario de 712 mil pesos, para que puedan recibir el descuento del 19%.

Con relación a los electrodomésticos comprendidos por televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, enceradoras de piso, trituradores eléctricos de desperdicios, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos entre otros, deberán costar máximo 2 millones 248 mil pesos por unidad.

En la categoría de juegos,que incluyen únicamente las muñecas, los muñecos que representen personajes, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, se estableció un precio máximo por unidad de 356 mil pesos.

En el caso de los útiles escolares que abarca cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegamentos y tijeras, tienen un límite de precio de 178 mil pesos.

En el grupo de bienes e insumos para el sector agropecuario, como las semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral y químicos, insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, entre otros, deberán costar máximo 2 millones 248 mil pesos por unidad.

El documento también establece que “el consumidor final puede adquirir hasta tres unidades del mismo bien cubierto y enajenado por el mismo responsable. Son unidades de un mismo bien cubierto (es decir) aquellas que pertenecen al mismo género”.

Además, los pagos solo se podrán realizar a través de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos de pago electrónico.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez