Dian declaró contingencia: personas que no podrán ser sancionadas por no declarar renta

Conozca cuáles son los número NIT que se verán beneficiados con la medida y los requisitos que debe cumplir.
Declaración de renta
En agosto deben declarar renta quienes tengan ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000. Crédito: Colprensa/Pexels/Camila Díaz-RCN Radio

Entre el 12 de agosto y hasta el 24 de octubre, las personas naturales deberán declarar renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), de acuerdo con sus ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del 2023.

De acuerdo con el calendario tributario de la Dian, una persona declara renta dependiendo de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT), que constan en el certificado de Registro Único Tributario (RUT). Quienes no presenten su declaración en los tiempos establecidos, se exponen a una sanción conocida como de "extemporaneidad".

Le puede interesar: La marca colombiana Tennis aterrizó en Estados Unidos: ¿Dónde están sus primeras tiendas?

La sanción, según la plataforma Tributi, “equivale al 5% de su impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de vencimiento y la fecha en la cual se presente la declaración de renta”.

Billetes / pesos colombianos / dinero
Según la entidad, se facturaron servicios sin contar con infraestructura física para prestarlos.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Por contingencia en la Dian, estas personas no serán sancionadas si no declaran renta

En pleno inicio de la temporada de declaraciones y liquidación del impuesto de renta para personas naturales, el lunes 12 de agosto la Dian informó que se declaraba en contingencia ante la indisponibilidad de algunos de sus servicios, debido a incidentes con la funcionalidad de firma electrónica y la recuperación de contraseña.

Ante la contingencia, que afectó a usuarios y contribuyentes, la Dian informó que las personas naturales cuyo NIT termina en 01 y 02 y que no hayan podido presentar su declaración de renta debido a los inconvenientes en la plataforma, no podrán ser sancionados. La medida también aplicará para el período séptimo de retención en la fuente de los NIT que finalizan en el dígito 1.

"Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que hoy 12 de agosto se inician los vencimientos y que estas incidencias impiden a algunos contribuyentes con vencimiento en la fecha presentar su declaración de renta o de retención en la fuente", indicó la entidad.

Le puede interesar: La marca colombiana Tennis aterrizó en Estados Unidos: ¿Dónde están sus primeras tiendas?

Declaración de renta
El Gobierno Nacional aplica este mecanismo sobre diversos tributos.Crédito: Colprensa - Pexeles

Requisitos para no ser sancionado si no pudo declarar renta

Para no ser sancionados por la Dian o recibir intereses demás por no declarar renta, la entidad aclaró que los contribuyentes, además de tener un NIT que finalice en los números 01 o 02, tienen que haber "elaborado un borrador y el sistema les haya generado un número de formulario", para que cuando se restablezca el servicio, puedan presentar su declaración sin ninguna sanción o cobro extra.

"Quienes no hayan podido acceder a su cuenta de usuario y no cuenten con un documento en borrador de su declaración, pueden escribir a través del sistema de PQSRD reportando el incidente con la recuperación de contraseña y acceso al sistema", puntualizó la Dian.

Así las cosas, estas personas podrán presentar su declaración a más tardar el día después que se informe del restablecimiento del servicio digital para la presentación y firma de las declaraciones de renta, sin recibir ningún tipo de sanción o de interés.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.