Día sin IVA: segunda jornada resultó ser histórica en ventas electrónicas

Los crecimientos fueron significativos en ventas y transacciones virtuales.

Con crecimientos significativos en un 90% en materia de transacciones virtuales y de un 60% en las ventas a nivel nacional, el segundo Día Sin Iva que se realizó el pasado viernes partió en dos la historia del comercio en el país.

Así lo dio a conocer desde Pereira el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, al indicar que fue un día histórico en las ventas electrónicas en Colombia.

Hubo crecimientos significativos respecto al año anterior y también respecto del día sin IVA anterior. Fue el día histórico de más transacciones y más ventas del comercio electrónico de la historia de Colombia”, enfatizó el Ministro.

Para la reactivación económica del país, el pasado día sin IVA fue de la mayor importancia, en virtud a que reactivó el comercio en sus diferentes frentes y dejó resultados importantes para el impulso de la productividad nacional.

En este sentido, el ministro Restrepo fue enfático en indicar que el sector del comercio está encadenado a la industria, ya que detrás de cada producto, hay una empresa que lo produce y ello redunda por supuesto en el empleo y en el ingreso de las familias.

Tras reiterar sobre el avance en el país en materia de transacciones electrónicas, el titular de la cartera de Comercio, Industria y Turismo destacó que en Colombia se pudo constatar que se puede cuidar la salud, la vida y paralelamente reactivar la economía.

Coinciden las declaraciones del ministro de Comercio con el balance entregado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, entidad que reportó que en este segundo día sin IVA se realizaron 900 mil transacciones electrónicas, 150 mil facturas electrónicas más que las registradas durante la primera jornada, con ventas por cerca de 4 billones de pesos.


Temas relacionados

aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026