Día sin IVA: recomendaciones al momento de realizar compras seguras por internet

El próximo 17 de junio se realizará la segunda jornada del Día sin IVA.
Compras por internet
Compras por internet Crédito: Pexels / Karolina Grabowska

El próximo viernes 17 de junio se llevará a cabo la segunda jornada del Día sin IVA de 2022. Actualmente, el 16.5% de los colombianos realizan compras virtuales de bienes y servicios, y según el Dane, se ha incrementado el uso de internet por parte de las personas, en su mayoría jóvenes entre los 12 y 24 años (84.1 %), seguidos por los de 24 a 54 años (76.3 %).

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene como meta para agosto de este año que el 70 % del país esté conectado a la supercarretera de la información, por lo que las acciones de las empresas que se generen en esta etapa serán fundamentales para alcanzar estos objetivos.

Sin embargo, QIMA NYCE hizo siete recomendaciones para que las personas puedan hacer compras seguras durante el segundo Día sin IVA.

¿Cómo realizar compras seguras?

- Desconfía de las ofertas demasiado atractivas: las personas siempre quieren encontrar los precios más bajos, pero es fundamental desconfiar de ofertas de productos a menos la mitad de su costo regular. Puede ser un anzuelo que lo lleve a páginas maliciosas para robar información bancaria y personal.

- Comparar precios: no se debe comprar en la primera página web que se vea y no fiarse siempre de las ofertas. Comparar precios ayudará a ver cuál es el costo real del producto, evitando pagar más por el mismo producto.

- No usar redes WiFi públicas: pueden ser peligrosas al exponer la información a personas desconocidas que monitorean el flujo de datos en lugares públicos.

- ¿Quién lo vende?: muchas tiendas online cuentan con la opción de que otras personas se encarguen de la venta. Generalmente son ventas verificadas y productos en buen estado, pero conviene tenerlo en cuenta a la hora de hacer efectiva la garantía.

- Buscar información sobre la tienda: se deben buscar opiniones e información sobre cualquier web o aplicación. Asegurarse que la página inspira confianza y que es segura, por eso, se debe revisar los medios de pago, la información de contacto, etc.

- Tener cuidado de lo que se instala en el equipo: si piden descargar una aplicación para la compra online, hay que asegurarse que es fiable. Si se hace, debe ser a través de una tienda de aplicaciones oficiales como Google Play o App Store.

- No guardar el método de pago: la mayor parte de navegadores preguntarán si se quiere guardar el método de pago para próximas compras o incluso guardarlo en la propia tienda online. Esto no se debe hacer. Puede que parezca incómodo tener que escribir todos los números de la tarjeta de crédito en cada compra, pero será más seguro que dejarla almacenada.

Infografía Día sin IVA
Infografía Día sin IVACrédito: La FM

Temas relacionados

IVA
Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.