¡Vuelve y juega! Denuncian reconocido almacén por precios en el Día sin IVA y este responde

Los comerciantes estiman ventas por $3,5 billones en primera jornada de 2022.
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA (referencia) Crédito: Colprensa

En este primer Día sin IVA varios colombianos madrugaron parar comprar eso que no han podido por lo costoso que es. Según el más reciente reporte, se han reportado más de 1,8 millones de facturas electrónicas ante la DIAN, las ventas por canales electrónicos llegan a 272.000 millones de pesos.

Además, los artículos deportivos, han sido los productos de mayor crecimiento frente al primer Día sin IVA del 2021.

Le puede interesar: Día sin IVA 2022: Cuáles son los topes máximos para los productos

Sin embargo, a pesar de esta buena jornada, algunos están inconformes con los precios que no cambiaron en este día.

Por medio de las redes sociales, los cibernautas se quejaron con Alkosto por tener el mismo precio o hasta más alto en el producto que compraron.

Los usuarios no se han quedado callados frente a este hecho, tanto así que han etiquetado a la Superintedencia de Industria y Comercio.

¿QUÉ RESPONDIÓ ALKOSTO?

Por medio de su cuenta de Facebook, informó cómo funciona la dinámica en el Día sin IVA, para aclararle a sus clientes y no tener malos entendidos.

"Los productos que aplican en la excepción del IVA estarán marcados tanto en punto de venta y en nuestra página web con una etiqueta para que puedas identificarlos. Recuerda que como nos indica la norma los medios de pago con los cuales aplican las compras exentas de IVA en página web son las realizadas por medio electrónico, es decir usando Tarjeta Crédito o Débito (PSE) y en las tiendas físicas puedes cancelar con Tarjeta de crédito, Tarjeta débito, Pago en efectivo y Bonos Alkosto", afirmó el almacén de cadena.

Lea también: Día sin IVA: Policía da recomendaciones para sus compras por internet

Asimismo, explico cómo calcular el valor del Día sin IVA


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.