Devolución del IVA: ¿Cómo reclamar el beneficio si se cambió de ciudad?

Las personas que son beneficiarias podrán cobrar la devolución del IVA en otros municipios.
Devolución del IVA
Devolución del IVA Crédito: Colprensa

Prosperidad Social anunció que los beneficiarios de la devolución del IVA que hayan cambiado de ciudad ya lo pueden reclamar en otros municipios. Cabe resaltar que las novedades registradas antes del 14 de marzo, se verán reflejadas en los siguientes ciclos.

¿Qué es la devolución del IVA?

La devolución del IVA es un apoyo económico que brinda el Gobierno Nacional a los hogares más pobres de Colombia. Las familias de menores ingresos podrán recibir “recursos que aliviarán el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios de las personas más vulnerables”.

Le puede interesar: Día sin IVA 2022: Cuáles son los topes máximos para los productos

¿Cómo cobrarlo en otros municipios?

Las personas que son beneficiarias, podrán cobrar la devolución del IVA en otros municipios de la siguiente manera:

1. El titular debe ir a la Alcaldía del municipio en donde se hará el cobro

2. Llevar el documento de identidad.

3. Gestionar la novedad con el enlace del programa.

¿Hasta cuándo hay plazo de hacer el cambio de municipio?

Se tomarán las novedades desde el 8 hasta el 14 de marzo de 2022. Es importante aclarar que si ya se realizó el cambio de municipio con los operadores de pago, se tiene plazo hasta el 14 de marzo para hacer el trámite ante la Alcaldía del lugar correspondiente.

Prosperidad Social pide a los beneficiarios que realicen el cambio lo más pronto posible, antes que se acabe el plazo.

Lea también: Ciudades de Colombia con los arriendos más baratos para vivir

¿Qué se debe tener en cuenta?

- Tener en cuenta que los traslados gestionados a través del operador durante el primer ciclo de pagos de la vigencia 2022, no tendrán validez para los siguientes ciclos operativos del programa

- Solo las novedades registradas antes de marzo 14 se reflejarán en próximos ciclos


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.