Deuda pública en Colombia aumentó a $60.66 billones en el último año: Contraloría

Según el ente de control la deuda llegó a los $60.66 billones en 2018.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Durante la presentación del balance de las finanzas públicas del último año,la Contraloría General de la República señaló que el saldo de la deuda pública aumentó un 59% y llegó a los 60.66 billones de pesos.

Según el contralor delegado de finanzas públicas,Carlos David Castillo, la devaluación fue uno de los factores que más impactó el saldo de la deuda.

" Este aumento se presentó pese a los esfuerzos de ajuste fiscal que llevaron el déficit del Gobierno Nacional de 3,70% al 3,10% del PIB (cumpliendo con la meta establecida en la Regla Fiscal", detalló el informe .

Por entidades

Según el reporte del ente de control el aumento de la deuda pública estuvo determinada principalmente por el comportamiento de la deuda del Gobierno Nacional, que registró un aumento de $59,35 billones.

Lea más: Cambios en Transmilenio a partir de este lunes

El endeudamiento de las entidades públicas del nivel nacional alcanzó $527,92 billones (54,0% del PIB) y las del nivel territorial $48,97 billones (5,0% del PIB).

El Gobierno Nacional Central (GNC) es el mayor prestatario, al registrar un saldo de $468,86 billones (47,9% del PIB). Las entidades territoriales con mayor endeudamiento fueron: en departamentos: Antioquia y Cundinamarca, en capitales:

Barranquilla y Medellín, y en municipios no capitales: Barrancabermeja y Rionegro. En cuanto a empresas, la mayor deuda la tiene Ecopetrol ($32,93 billones). Le sigue EPM ($13,40 billones). Otro resultado importante es que: hubo un mayor déficit fiscal, comparado con las vigencias anteriores.

El balance de las finanzas públicas de Colombia durante 2018 arrojó un déficit consolidado mayor, comparado con las vigencias anteriores (pasó de 2,52% en 2017 a 2,99% del PIB), lo que representa un incremento de 0,47 puntos porcentuales. Mientras en 2017 el déficit del Sector Público Consolidado fue de $23,81 billones, en la vigencia pasada (2018) llegó a $29,21 billones.

Lea además: Licitación para el metro de Bogotá entra a su recta final


Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano