Desfile de Victoria’s Secret, en crisis, no iría más por TV

A la marca de los "ángeles" le está pasando cuenta de cobro no aceptar la diversidad.
El Victoria's Secret Fashion Show del 8 de noviembre de 2018 en Nueva York (Estados Unidos)
El Victoria's Secret Fashion Show del 8 de noviembre de 2018 en Nueva York (Estados Unidos) Crédito: AFP

La cadena CNBC informó este martes que el tradicional desfile anual de Victoria’s Secret, compañía estadounidense que diseña lencería y otros productos de belleza femenina, ya no irá más en televisión. De acuerdo con el citado medio, la compañía dio a conocer un comunicado interno en el cual se les informa a los empleados de tal novedad, no confirmada por la marca.

"La moda es un negocio de cambio. Debemos evolucionar y cambiar para crecer. Con esto en mente, hemos decidido repensar el tradicional desfile de Victoria's Secret. En 2019 y de aquí en adelante, nos centraremos en el desarrollo de contenido emocionante y dinámico y en un nuevo tipo de evento, que se difundirá entre nuestros clientes en otras plataformas pegadas a la actualidad", dice el comunicado filtrado por la CNBC y firmado por Les Wexner, CEO de la compañía L Brands, propietaria de Victoria's Secret.

Según CNBC, el más reciente desfile de los "ángeles" de Victoria’s Secret no tuvo gran acogida en televisión. En parte, dice la versión, porque la gente ya conocía los pormenores del mismo cuando fue transmitido dados los detalles que modelos y personas de la industria daban a conocer a través de redes sociales.

Lea también: Halsey y su fuerte crítica al desfile de Victoria's Secret

"La firma, además, ha tenido que hacer frente a numerosas críticas y polémicas por no incluir a todo tipo de mujeres y cuerpos reales en sus propuestas (la que más ha sonado, la última incorporación de Barbara Palvin como fichaje 'plus size' pesando 55 kilos ante el que las redes sociales ardieron). Y por ese motivo, y quizá en ese intento de renovarse, ha fichado recientemente a la modelo curvy sevillana Lorena Durán como imagen de la marca", señala, por su parte, el periódico El Mundo, de España.

Aparte de ello, el periódico El País asegura que otro hecho suma, no solo el contar con modelos con cuerpos delgados, sin darles paso a las nuevas tendencias de mujeres más naturales. "Fenómenos como el movimiento MeToo chocan frontalmente con el enfoque de una casa que nació en 1977...El último desfile se grabó el pasado 8 de noviembre pero se emitió en la televisión estadounidense un mes después. La audiencia en Estados Unidos, el país organizador, fue de 3,3 millones de espectadores, la más baja desde que el show se inauguró en 1995, según desvela el sitio web de noticias de moda Quartzy", indica el rotativo español.

Lea también: Adriana Lima se despide de Victoria's Secret tras 20 años en sus pasarelas

Finalmente, indica el medio, el mantenerse firme a no permitir la diversidad ha derivado en que el precio de su ropa interior no se vendiera como esperaban y que varias de sus tiendas tuvieran que cerrar.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.