Desempleo y costos altos, principales preocupaciones tras alza del salario mínimo

Algunos consideran insuficiente el incremento, mientras que otros destacan su beneficio para los trabajadores.
Monedas / Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Son diversas las opiniones entre los ciudadanos luego de que el Gobierno Nacional decretara aumentar el salario mínimo un 9.54% para 2025. Esto incremento equivale exactamente a $1.423.500 sin el auxilio de transporte y teniendo en cuenta este último rubro, se eleva a $1.623.500.

Aunque algunos ciudadanos destacaron el porcentaje que aumentará el salario desde el 1 de enero, otras personas consideran que sigue siendo insuficiente para compensar el costo de varios productos que hacen parte de la canasta familiar.

Lea también: ¿Cómo afecta el aumento del salario mínimo 2025 a la economía?

“Uno va a cualquier ciudad de Colombia y se encuentra con que los precios son muy elevados para uno adquirir un producto y no coincide con lo que sube el Gobierno. Ahí es cuando uno comienza a decir que no alcanza el presupuesto, el salario mínimo no alcanzaría ni para la canasta familiar, porque todo está costoso en Abastos y en todo lado”, dijo un ciudadano a RCN Radio.

Otras personas indicaron que pese al incremento del salario mínimo que igualmente beneficiará a múltiples trabajadores, los precios de diferentes bienes y servicios estarán al alza a partir de 2025, lo que también generaría un impacto para el bolsillo de los hogares.

Le puede interesar: “El aumento salarial genera presión sobre la inflación”: Bruce Mac Master

“Afecta a los pequeños microempresarios, porque van a pagar la nómina y pueden cerrar, pueden quebrar”, afirmó.

Hace algunos días y previo a conocerse el alza del Gobierno, gremios como la Federación de Transportadores de Carga le hicieron un llamado al Ejecutivo para que el incremento no superara el 5 % al señalar que no tenían la capacidad de asumir más costos.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro defendió el alza y aseguró que "el trabajador es un costo imaginario para el empleador, porque la ganancia real del empleador la hace el trabajador".


Pensión en Colombia

Atención jubilados: el error que puede hacerle perder el retroactivo pensional

Muchos trabajadores en Colombia esperan su pensión, pero enfrentan trámites y requisitos que pueden retrasar la obtención de sus beneficios.
Retroactivo pensional



Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano