Febrero una tasa de desempleo del 15.9%: Dane

La entidad reporto que esta ha sido la tasa más alta correspondiente para los meses de febrero desde 2004.
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Colprensa

El Dane reveló que en febrero de 2021, la tasa de desempleo se ubicó en 15,9%, lo que significó un aumento de 3.7 puntos porcentuales, en comparación con el 12,2% registrado en el mismo mes de 2020.

De acuerdo con esa entidad, durante el segundo mes del año, 1.2 millones de personas perdieron su empleo siendo las mujeres las más afectadas, ya que por cada dos hombres, tres mujeres pierden su empleo.

Le puede interesar: Durante febrero hubo una leve recuperación en la producción de petróleo en Colombia

Entre febrero del 2020 y febrero del 2021, la población ocupada tuvo una disminución de 1,2 millones personas, tras pasar de de 22 millones a 20,8 millones, evidenciando una contracción del 5,6%.

En cuanto a las actividades que más aportaron al desempleo en febrero se destacan las artísticas, de entretenimiento y otras actividades de servicios (incluido el empleo doméstico), que mostraron una contracción de 277.000 personas.

Por cuenta de la virtualidad, las actividades asociadas con salud y educación perdieron 264.000 trabajadores en el segundo mes del año.

Por su parte, los servicios de alojamiento y servicios de comida son los sectores que están jalonando el desempleo con más de 129.000 personas (especialmente mujeres), en las 13 ciudades principales del país.

Más información: Deuda de los colombianos con la banca aumentó en enero

Mientras tanto, los trabajadores por cuenta propia aumentaron en 85.000, sobre todo en las cabeceras municipales.

De los 20 millones de personas que estaban trabajando 1.8 millones aseguraron que están trabajando menos horas a la semana, por una reducción de la actividad económica de la empresa.

“Mientras en los meses anteriores el 96% de personas que trabajaban menos horas lo atribuían a la pandemia, en febrero solo lo hizo el 56%", dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.