El comercio exterior podría estar en riesgo, advierte el Congreso

Piden al Gobierno definir el operador de las zonas francas de Palmaseca, Barranquilla y Cartagena.
El evento es denominado como, 'Socialización de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales'
El evento es denominado como, 'Socialización de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales' Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

Un llamado al Gobierno para garantizar un operador de las zonas francas de Palmaseca, Barranquilla y Cartagena, hicieron algunos sectores políticos desde el legislativo.

Durante el denominado Congreso Integrado de Logística, Zonas Francas y Puertos, la representante a la Cámara Saray Robayo dijo que si lo anterior no ocurre pronto, el comercio exterior del país podría estar en riesgo.

Asegura que si el país quiere seguir avanzando en el fortalecimiento y la diversificación de las exportaciones, es importante que las zonas francas ubicadas en terrenos del Estado puedan contar con la seguridad jurídica para continuar operando, debido a que estas tres, de las cinco zonas francas, son las que tienen mayor operación de comercio internacional.

Encuentre aquí: Nequi baja sus tasas de interés en su crédito 'Salvavidas', ¿en cuánto quedó?

“No podemos seguir dándonos el lujo de generar terremotos institucionales que afecten la operación del comercio en el país, porque finalmente esto va a terminar afectando a miles de colombianos que viven de sus empleos”, señaló Robayo.

Advierte que, según el informe presentado en febrero por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las zonas francas de Palmaseca, Barranquilla y Cartagena son las que tienen mayores números de exportación, ya que tan solo entre enero y febrero exportaron cerca de 42 millones de dólares, lo que indica que parar abruptamente sus operaciones pone en un riesgo serio a los empresarios de este sector.

“Se necesita que el país dé un mensaje de estabilidad institucional y tener claro quién será el usuario operador que aporta a esta estabilidad, pero además, porque se requiere de inversión para ampliar la operación, nuestra meta como país es muy alta y para eso necesitamos articularnos con los diferentes actores”, sostuvo la dirigente.

Le puede interesar: Importante evento de economía digital se lleva a cabo en Bogotá

Dijo que estas tres zonas francas producen alrededor de 3.000 empleos formales en el país, razón por la cual se deben tomar cartas en el asunto.


Tesla

Tesla llega a Colombia: conozca los detalles de la incursión de la compañía estadounidense en el país

Tesla llega a Colombia, busca posicionarse en el auge de vehículos eléctricos y ofrece oportunidades laborales en Bogotá y Medellín.
Tesla llega a Colombia



Mesada 13 de Colpensiones: pensionados que la reciben, de cuánto es y cuándo se paga

Colpensiones tiene una fecha máxima para girar la mesada 13 a sus afiliados.

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro