Descuento del 50% del SOAT no cumplió las expectativas, admite el Gobierno

Según el viceministro de Transporte, fue una medida que no tuvo mayor respuesta.
Descuento del SOAT
Descuento del SOAT Crédito: Colprensa

Según el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, la medida del descuento del 50% del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), anunciada por el presidente Petro, no dio los resultados deseados.

En anuncio, que fue hecho por el mismo funcionario luego de una reunión del Gobierno con el sector transportador, ha dejado sorprendidos a muchos, pues de acuerdo a lo dicho por el funcionario, solo el 9% y 11% hicieron parte de dicha oferta, por lo que “es una medida que en el efecto que esperábamos no tuvo mayor respuesta".

Le puede interesar: ¿Qué pasaría si se acaba el SOAT en Colombia?

Debido a esto, afirmó que ya está lista "una mesa técnica con los ministerios de Salud, Transporte y Hacienda para revisar la medida de ese descuento que se hizo del 50%”, donde entrarán a revisar cuál es la realidad del seguro obligatorio y cómo se están usando los mecanismos.

Así las cosas, informó que desde la otra semana (13 de noviembre) se empezarán las reuniones interinstitucionales para determinar los números del Soat en Colombia y su operación en el sistema de salud.

De hecho, a partir de la semana del 13 de noviembre, habrá reuniones interinstitucionales para determinar los números del Soat en el país.

Lea aquí: ¿Qué pasaría si se acaba el SOAT en Colombia?

“Lo que hemos dicho y ha confirmado el ministro (de Transporte), es que el seguro del Soat es necesario para el país, y en la forma en que está operando es que debemos trabajar con Fasecolda y las aseguradoras”, señaló Enríquez.

Es de destacar que el descuento del 50% del Soat es válido para 14 categorías de vehículos, entre ciclomotores, motos, motocarros, carros de negocio, buses, busetas y más.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa