Calamidad pública en páramo de Santander por heladas que ya generan pérdidas en cultivos

en la Gobernación de Santander habrá una nueva reunión para definir ayudas económicas para los cultivadores de cebolla.
Durante este puente festivo se debe realizar un monitoreo constante a la humedad de los cultivos para evitar emergencias.
Crédito: suministrada

Las bajas temperaturas que han llegado a los siete grados bajo cero y que han destruido cultivos de cebolla, generando pérdidas para los campesinos, llevó a la declaratoria de calamidad pública en el municipio de Tona, Santander.

La condición climática se mantiene desde final y comienzo de año, pero se ha agudizado en los últimos días, afectando además a los animales quienes están padeciendo el frío y la ausencia de pastos para alimentarse.

Lea también: Atentado a oleoducto Transandino sería responsabilidad del ELN

El alcalde de Tona, Elkin Pérez, señaló que es muy grave lo que se está presentando en esa zona de páramo al punto que la producción de cebolla está prácticamente destruído.

Explicó que en el día las temperaturas llegan hasta 14 grados y en la noche y la madrugada la temperatura ha estado en 7 grados bajo cero.

Ese fenómeno ha generado que los cultivos se cristalicen, perdiendo sus nutrientes y al siguiente día ya nada se puede hacer porque la mata se parte, agregó.

“Son más de mil familias las afectadas, mientras que unas 8 mil hectáreas de cultivos están afectadas por estas bajas temperaturas que literalmente queman todo, incluso los pastos”, afirmó.

Mientras tanto, Marcos Capacho, habitante del páramo de Berlín sostuvo que esta situación ha llevado a una disminución en la producción, toda vez que de 400 toneladas de cebolla que se comercializaban ahora solo alcanzan a producirse unas 100 toneladas.

Puede consultar: Norte de Santander, en alerta roja por incendios forestales

Por ello, dijo, las pérdidas estimadas diariamente son de $50 millones hecho que los tiene en graves dificultades económicas.

Incluso los animales están sufriendo por esta situación toda vez que los pastos se están quemando y no tienen alimento. Asimismo se presenta una situación similar con el agua la cual no se puede consumir porque todo se congela.

Para mañana dijo el alcalde Pérez se programó una reunión con la Oficina de Gestión del Riesgo en Santander para entregar más detalles del censo y las afectaciones en los cultivos.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali