Declaración de renta: Dian aclara duda de miles de contribuyentes y les facilita el trámite

La declaración de renta debe presentarla entre el 9 de agosto y el 19 de octubre.
Declaración de renta
Declaración de renta sugerida: un servicio gratuito de la Dian para facilitar el cumplimiento tributario en Colombia. Crédito: @SenadoGOV/Twitter

Desde el miércoles 9 de agosto y hasta el 19 de octubre, los contribuyentes colombianos deben presentar su declaración de renta, obligación tributaria que exige el Estado anualmente, en la que se reportan todos los movimientos financieros que realizó en el año.

Ante esto, la Dian facilita una declaración sugerida teniendo en cuenta los datos que recibe la entidad de varias fuentes. No obstante, dicho documento ha generado muchas preguntas entre los colombianos, pues no saben si este se puede editar.

Lea también: Declaración de renta: Paso a paso para presentarla de manera virtual

Siendo así, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales aclara que si bien, tiene los datos de las empresas, de sus ingresos, transacciones y más, debe verificar que los datos allí señalados sean correctos.

“Cuando su empleador nos cuenta cuánto le paga, cuando su banco nos cuenta lo que usted tiene en sus cuentas bancarias o cuando sus clientes nos cuentan las transacciones que hacen con usted”, dijo Luis Carlos Reyes, director de la Dian, en entrevista con El Tiempo.

Y aunque aclaran que el documento es confiable y los datos allí arrojados son sacados de una base de datos, es recomendable revisarla en su totalidad y si es necesario, modificarla.

Sin embargo, debe tener en cuenta que todo lo que presente en la declaración tiene que estar sustentado en documentos.

Más información: Declaración de renta: Topes establecidos por la Dian para este 2023

“Usted la puede cambiar. Si los datos que están ahí no corresponden a su realidad económica, es importante que lo haga”, señaló Reyes.

Recuerde que cada persona tiene estipulada una fecha en la que debe cumplir con dicha obligación. Esto, puede visualizarlo en el calendario tributario publicado por la Dian en el que se establece el día dependiendo los dos últimos dígitos de su cédula.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.