Así puede solicitar el saldo a favor en la declaración de renta 2024: paso a paso

Al momento de hacer la declaración de renta, algunos contribuyentes pueden tener derecho a solicitar la devolución de un saldo a favor.

Cada año, tanto personas naturales como jurídicas en Colombia deben presentar su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este documento detalla los ingresos, gastos, inversiones y patrimonio de los contribuyentes correspondientes al año anterior, con el fin de determinar la cantidad de impuestos a pagar.

Para el año fiscal 2023, los plazos para presentar la declaración de renta se extienden desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2024. Este calendario aplica tanto para quienes residen en el país como para los colombianos que viven en el extranjero, quienes pueden cumplir con esta obligación desde cualquier lugar del mundo.

Lea también: ¿Cómo simplificar la declaración de renta con un CDT? Siga estos consejos

¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?

Deben presentar su declaración de renta aquellos que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto: Si al 31 de diciembre de 2023 su patrimonio excedía las 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalente a aproximadamente $190.854.000 COP.
  • Ingresos brutos: Si durante 2023 los ingresos fueron iguales o superiores a 1.400 UVT, lo que corresponde a unos $59.377.000 COP.
  • Consumos con tarjeta de crédito: En caso de que los gastos con tarjeta de crédito en 2023 hayan superado 1.400 UVT.
  • Compras y consumos totales: Si las compras y consumos acumulados en el año excedieron 1.400 UVT.
  • Consignaciones bancarias: Si las consignaciones, depósitos o inversiones financieras superaron los 1.400 UVT en 2023.
Billetes y un hombre celebrando
El saldo a favor se genera cuando el monto pagado por el contribuyente, ya sea a través de retenciones en la fuente o anticipos.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

¿Qué es un saldo a favor en la declaración de renta?

Al momento de hacer la declaración de renta, algunos contribuyentes pueden tener derecho a solicitar la devolución de un saldo a favor. Este saldo surge cuando el monto pagado a través de retenciones en la fuente o anticipos de impuestos es mayor a lo que realmente se debía abonar. La DIAN permite solicitar esta devolución dentro de los dos años posteriores al vencimiento del plazo para declarar, o incluso al día siguiente de haber presentado la declaración.

¿En qué casos la solicitud de devolución podría ser rechazada?

Existen varios motivos por los cuales una solicitud de devolución puede ser inadmitida o rechazada, entre ellos:

  • Si la solicitud se presenta fuera del plazo establecido.
  • Si el saldo ya fue devuelto anteriormente.
  • Si la declaración requiere correcciones y el saldo a favor se transforma en un saldo a pagar.
  • Errores en el cálculo del impuesto o falta de información en la declaración.

De interés: ¿Cuáles son las herramientas más útiles para la declaración de renta 2024?

¿Qué hacer si le niegan la solicitud de saldos a favor en la declaración de renta?

Si la DIAN inadmite la solicitud, el contribuyente tiene un plazo de 30 días para presentar una nueva solicitud de devolución. En caso de que sea rechazada, se puede interponer un recurso de reconsideración dentro de los dos meses siguientes a la notificación del rechazo.

Dian declaración de renta
La declaración de renta es un compromiso fiscal que algunos ciudadanos y empresas deben cumplir anualmente en Colombia.Crédito: Colprensa/Pexels/ Camila Díaz/RCN Radio

¿Cuánto tiempo tarda la DIAN en devolver el saldo a favor?

Los tiempos que la DIAN maneja para hacer la devolución de saldos a favor son:

  • 20 días hábiles si el contribuyente presenta una garantía a favor de la Nación y cumple con todos los requisitos.
  • 50 días hábiles para el resto de los casos, a partir de la presentación de la solicitud.

Es importante aclarar que el saldo a favor puede ser devuelto mediante cheque, giro o título. Si el valor a devolver es menor a 1.000 UVT (equivalente a $47.065.000 en 2024), se abonará directamente a la cuenta bancaria que el contribuyente indique. Si el saldo supera este valor, se devolverá en forma de Títulos de Devolución de Impuestos (TIDIS), que se pueden utilizar para pagar impuestos, vender a terceros o como garantía de un crédito.

¿Cómo se realiza la solicitud de devolución del saldo a favor?

La solicitud se puede realizar a través del Servicio Informático de Devoluciones en la página web de la DIAN, utilizando firma electrónica. Si no se cuenta con firma electrónica, la solicitud debe ser radicada de manera manual. Los pasos son:

  1. Ingresar al portal de devoluciones de la DIAN y acceder con los datos del sistema.
  2. Seleccionar la opción "Procedimiento de devolución/compensación".
  3. Elegir el concepto de "Saldos a favor" e "Impuesto sobre la renta".
  4. Completar el formulario en línea y formalizar el documento.

¿Qué documentos necesito para solicitar la devolución del saldo a favor?

Para iniciar la solicitud de devolución, es necesario contar con los siguientes documentos:

  1. Formato 2613: Relación de costos, gastos y deducciones.
  2. Formato 1220: Relación de retenciones y autorretenciones.
  3. Formato 1336: Registro de documentos físicos entregados por el contribuyente.
  4. Formato 1668: Certificación de titularidad bancaria.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.