Este es el 'salvavidas' de un moroso al tener una deuda por más de 5 años

Tenga en cuenta que después de que una deuda haya prescrito, el acreedor aún puede intentar recuperarla mediante un proceso judicial.
Deudas
Crédito: Ingimage

Generalmente, muchas personas acuden a los préstamos, créditos y más alivios que, aunque en su momento los salvan, al paso del tiempo se convierten en una tormentosa deuda por cuenta de los pagos, que en muchas ocasiones, por circunstancias imprevistas, son incumplidos y generan más dolores de cabeza.

Siendo así, al empezar a fallar con el pago de estas, hay un impacto negativo en historial financiero, lo que hace que se reporte a las centrales de riesgo como Datacrédito.

Puede leer: ¿Cuáles son las tres deudas que puedo pagar con las cesantías?

Cuando se encuentra en un escenario así, debe saber que existen los plazos de prescripción, es decir, el tiempo legal que tiene el acreedor (quien proporciona el dinero) para emprender acciones legales con le objetivo de recuperar el monto prestado.

En Colombia, el plazo de prescripción de una deuda oscila entre tres y cinco años. No obstante, este depende del tipo de deuda.

  • Prescripción a tres años: Aplica para deudas respaldadas por títulos valores, como letras de cambio y pagarés, así como a deudas laborales como salarios no pagados.
    Por ejemplo, en el caso de las deudas laborales, la prescripción se puede suspender si el trabajador presenta una demanda ante la justicia laboral.
  • Prescripción a cinco años: En este caso, pueden aplicar las deudas vinculadas con contratos de arrendamiento, promesas de compraventa, conciliaciones y otras obligaciones como aquellas que están relacionadas con impuestos.

Implicaciones de la prescripción de deudas

Una vez que una deuda ha prescrito, el deudor ya no está obligado a saldar la deuda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de que la deuda haya prescrito, continuará afectando negativamente el historial crediticio, lo que puede dar lugar a la denegación de solicitudes de créditos de libre inversión, por ejemplo.

Le puede interesar: Famoso 'gurú' de las finanzas reveló que tiene millonaria deuda

Además, incluso después de que una deuda haya prescrito, el acreedor aún puede intentar recuperarla mediante un proceso judicial.

¿Cómo saber si una deuda ha prescrito?

Para saber si una deuda ha prescrito, es necesario conocer el tipo de deuda y la fecha en la que se hizo exigible el pago. La fecha en la que se hizo exigible el pago es la fecha en la que el deudor estaba obligado a realizar el primer pago de la deuda.

Una vez que se conoce la fecha en la que se hizo exigible el pago, se puede calcular el plazo de prescripción de la deuda. Para ello, se debe tener en cuenta el siguiente esquema:

  • Deudas respaldadas por títulos valores o deudas laborales: el plazo de prescripción es de tres años.
  • Deudas vinculadas con contratos de arrendamiento, promesas de compraventa, conciliaciones y otras obligaciones similares: el plazo de prescripción es de cinco años.
  • Deudas fiscales: el plazo de prescripción es de cinco años.

Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.