El costo de la vivienda y los arriendos, principales causantes de la inflación de 2024, según el DANE

En cuanto a las perspectivas para 2025, la directora del DANE subrayó que su entidad no realiza proyecciones ni pronósticos.
Piedad Urdinola, directora del DANE, analiza el crecimiento económico de Colombia en el segundo trimestre de 2024
Sobre el impacto del reciente aumento en el salario mínimo, Urdinola indicó que los incrementos en los costos asociados a este aumento comenzarán a notarse en los primeros meses del año. Crédito: Colprensa

Colombia cerró el año 2024 con una cifra de inflación anual del 5.20%, ubicándose en el tercer puesto en América Latina, solo superada por Venezuela y Argentina. Esta cifra ha generado inquietudes debido a que se esperaba que la inflación disminuyera hacia un 4.9% o 4.8%, pero el comportamiento de diciembre no favoreció la disminución proyectada. Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), analizó los datos durante su intervención en La FM.

“La variación de diciembre fue de 0.40%, similar a lo que ocurrió en diciembre de 2023, lo que refleja una canasta de alimentos con una menor variación, sin los crecimientos negativos que se presentaron en meses previos", comentó Urdinola. A pesar de que algunos alimentos experimentaron decrementos en los meses anteriores, diciembre no presentó el mismo comportamiento favorable.

Lea también: Inflación en Colombia no sufrió cambios: Dane entregó la cifra con la que cerró en 2024

El mayor impulsor de la inflación anual fue el aumento en los costos de vivienda, electricidad, gas y arrendamientos, que fueron los principales factores que impulsaron el índice de precios. “En diciembre, los arriendos ya no tuvieron una contribución tan significativa, pero en los meses anteriores fueron los que más influyeron”, explicó Urdinola.

En cuanto a las perspectivas para 2025, la directora del DANE subrayó que su entidad no realiza proyecciones ni pronósticos, ya que se dedica exclusivamente a la recolección y procesamiento de datos. “Son los economistas del Banco de la República, del Ministerio de Hacienda y otros analistas quienes se encargan de realizar las proyecciones económicas”, añadió.

De interés: Desempleo sigue cayendo en Colombia: Dane reveló en cuánto quedó en noviembre

Sobre el impacto del reciente aumento en el salario mínimo, Urdinola indicó que los incrementos en los costos asociados a este aumento comenzarán a notarse en los primeros meses del año. "Todo lo que esté indexado al salario mínimo experimentará un aumento, lo que podría generar presiones inflacionarias adicionales", destacó.

Al referirse a la inflación por estratos sociales, Urdinola detalló que los hogares de ingresos más bajos fueron los más golpeados por la inflación en 2024. "Para los hogares vulnerables, la inflación cerró en 4.94%, mientras que para los hogares de ingresos altos fue del 5.51%", explicó.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre