Desempleo sigue cayendo en Colombia: Dane reveló en cuánto quedó en noviembre

Según indicó el Dane, la cifra de desempleo en Colombia quedó en una cifra más baja con respecto a noviembre de 2023.
Desempleo en Colombia
En comparación con noviembre del año pasado, el desempleo subió pasando de 8,2% a 9,1%. Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo sigue cayendo en Colombia, ubicándose en noviembre en 8,2%, en comparación con el mismo periodo del 2023 cuando este dato fue de 9%.

Para el mes de noviembre, de las 40 millones de personas en edad de trabajar, 2.1 millones de personas están por fuera del mercado laboral en todo el territorio nacional.

Las actividades que mayor contribución tuvieron a la generación de empleo son administración pública y defensa con 188 mil más, industrias manufactureras, un sector que venía cayendo en los últimos meses (147 mil), alojamiento y servicios de comida gracias a la temporada de fin de año (112 mil), así como comercio y reparación de vehículos (103 mil).

Le puede interesar: Salario mínimo: lista de productos y servicios que no subirán de precio para el 2025

De otro lado aquellos que reportan números en rojo son construcción con 146 mil empleo menos, actividades financieras y de seguros (-68 mil), actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos (-49 mil), así como agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (-41 mil).

De acuerdo con este informe, a las mujeres les sigue costando más el acceso a empleo con un 10,3% en comparación con los hombres que tiene una tasa de 6,5%.

Por ciudades

El Dane reportó que aquellas ciudades en donde se tuvo una mayor percepción de desempleo para el onceavo mes del año fueron Arauca con 31,1%, Quibdó (27,2%), Mocoa (26,8%), Puerto Carreño (18%) y Riohacha (17,4%).

Vea también: Así quedaron los recargos nocturnos y horas extra con el aumento del salario mínimo para 2025

De otro lado, la ciudades en donde se registró una menor percepción de desempleo en el periodo de tiempo mencionado son Leticia con 3,8%, Inírida(6,8%), Mitú (7,6%), Medellín (8,6%) y Bucaramanga (8,7%).

La ciudad de Bogotá se ubicó por debajo del promedio nacional con un 9,9%.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente