Dane: en enero las importaciones disminuyeron 28,0%

La disminución de las importaciones colombianas en enero obedeció principalmente a la caída de 29,1 % en el grupo de manufacturas, de 31,6 % en el grupo de productos combustibles, y de 17,4 % en el grupo de agropecuarios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sgun el Departamento Nacional de Estadísticas, Dane en enero de 2016 las compras externas del país disminuyeron 28,0 % con relación al mismo mes de 2015, al pasar de US$4.885,0 millones CIF en 2015 a US$3.519,6 millones CIF en 2016.

Las importaciones del grupo de manufacturas pasaron de US$3.777,0 millones CIF en enero de 2015 a US$2.677,6 millones CIF en el mismo mes de 2016. Las mayores contribuciones a este resultado las realizaron las compras de otro equipo de transporte, con -84,9 %, hierro y acero, con -34,4 %, maquinaria y equipo industrial en general con -17,0 % y aparatos y equipo para telecomunicaciones, grabación y reproducción de sonido con -13,6 %, que en conjunto contribuyeron con -21,1 puntos porcentuales.

La disminución en las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas, obedeció principalmente a las menores compras externas de gasolina para motores y otros aceites ligeros, en -46,6 %, keroseno, en -98,8 % y gasóleos en -12,1 %, que contribuyeron en conjunto con -29,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas pasaron de importar US$573,9 millones CIF en enero de 2015 a US$473,9 millones CIF en el mismo mes de 2016. Este comportamiento se debió principalmente a la disminución de las importaciones de cereales y preparados de cereales, con -21,9 %, pienso para animales, con -33,9 %, y aceites y grasas fijos de origen vegetal, en bruto, refinados o fraccionados, con -27,3 %, restando 14,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 31,5 % del total de las importaciones; seguidos por las compras externas a China, México, Brasil, Alemania y España.

De acuerdo con la contribución a la variación de las importaciones en enero, la caída más importante se presentó en las compras originarias de Estados Unidos, con -39,2 %, al pasar de US$1.823,1 millones CIF en enero de 2015 a US$1.107,6 millones CIF en el mismo mes de 2016, que contribuyó con -14,6 puntos porcentuales a la variación total del mes. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las importaciones de aviones de más de 15.000 kg, que significó una disminución de 79,9 %, contribuyó con -21,7 puntos porcentuales a la variación total del país.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Aunque el salario mínimo aumente en 2026, millones de trabajadores en Colombia no verán reflejado ese ajuste en sus ingresos mensuales.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país