El organismo señaló que mientras el desempleo en las mujeres cayó del 10,7 al 10,4%, el de los hombres aumentó del 6,2 al 6,3%.
El reporte también indica que: "la principal rama de actividad para las mujeres ocupadas fue comercio, hoteles y restaurantes con 34,5 % seguido por servicios comunales, sociales y personales con 30,6 %".
En cuanto a los hombres, "la principal rama de actividad a nivel nacional para los hombres ocupados fue agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 22,8 % seguido por comercio, hoteles y restaurantes con 22,3 %", señala el Dane.
El informe da cuenta de que la tasa de ocupación de los cónyuges se ubicó en 57,4 % en el trimestre móvil septiembre – noviembre de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 fue 57,5 %.
Mientras que la tasa de desempleo para los hijos de familia aumentó, al pasar de 13, 1 al 13,8 %.
Entre tanto, "la tasa de ocupación de los hijos fue 45,7 % en el periodo de análisis y para el mismo trimestre de 2015 fue de 46,5 %", reportó el Dane.
En cuanto a las informalidad laboral, esta última siguió estable en el 47,7 %.