CUT dice que propuesta de ANIF sobre intereses de cesantías retrocede derechos de trabajadores

Los líderes sindicales señalaron que en el pliego de peticiones del Comité de paro se plantea una mejor iniciativa laboral.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó la propuesta de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), relacionada con la eliminación del pago de los intereses de las cesantías que hacen directamente las empresas, equivalentes al 1 % del valor de la nómina, como también la contribución del 4 % de cargas no salariales, que hoy se destina a las cajas de compensación familiar.

El fiscal de esa entidad, Fabio Arias, señaló que esa es una iniciativa regresiva contra los derechos de los trabajadores en el país.

Lea aquí: ¿Golpe a los trabajadores? Proponen eliminar pago de intereses de cesantías

“Esta propuesta sigue abaratando mucho más los derechos de los trabajadores y por tal motivo, quieren es buscar muchas más riquezas y ganancias”, indicó.

El líder sindical destacó que este es un paso para una reforma laboral y pensional, con un contrato por horas como el que ha propuesto la ministra de Trabajo, Alicia Arango.

“Vemos que esta iniciativa también está en la vía de reconocerle a los jóvenes trabajadores el 75% de su salario”, manifestó.

Arias rechazó tajantemente la propuesta de la Anif y dijo que la misma no tiene sentido para los trabajadores en Colombia.

En el pliego de peticiones del Comité de paro estamos pidiendo una atención de una reforma laboral que atienda la constitución de 1991, donde se decida la expedición de un nuevo estatuto del trabajo que reconozca los derechos consagrados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, puntualizó.

Lea también: Desempleo aumentó en 11,7% el retiro de cesantías en el último año

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, considera que este paquete de medidas ayudaría a impulsar la empleabilidad en el país, reduciendo los costos no laborales que asumen las empresas colombianas.

La agremiación calcula que si se continúan bajando los costos no laborales de contratación de mano de obra, se lograría la creación de cerca de 175.000 nuevos puestos de trabajo al año, para unos 1,8 millones de plazas nuevas de trabajo en la siguiente década y que alrededor de 300.000 personas logren ingresar a la formalidad anualmente.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero