CUT dice que propuesta de ANIF sobre intereses de cesantías retrocede derechos de trabajadores

Los líderes sindicales señalaron que en el pliego de peticiones del Comité de paro se plantea una mejor iniciativa laboral.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó la propuesta de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), relacionada con la eliminación del pago de los intereses de las cesantías que hacen directamente las empresas, equivalentes al 1 % del valor de la nómina, como también la contribución del 4 % de cargas no salariales, que hoy se destina a las cajas de compensación familiar.

El fiscal de esa entidad, Fabio Arias, señaló que esa es una iniciativa regresiva contra los derechos de los trabajadores en el país.

Lea aquí: ¿Golpe a los trabajadores? Proponen eliminar pago de intereses de cesantías

“Esta propuesta sigue abaratando mucho más los derechos de los trabajadores y por tal motivo, quieren es buscar muchas más riquezas y ganancias”, indicó.

El líder sindical destacó que este es un paso para una reforma laboral y pensional, con un contrato por horas como el que ha propuesto la ministra de Trabajo, Alicia Arango.

“Vemos que esta iniciativa también está en la vía de reconocerle a los jóvenes trabajadores el 75% de su salario”, manifestó.

Arias rechazó tajantemente la propuesta de la Anif y dijo que la misma no tiene sentido para los trabajadores en Colombia.

En el pliego de peticiones del Comité de paro estamos pidiendo una atención de una reforma laboral que atienda la constitución de 1991, donde se decida la expedición de un nuevo estatuto del trabajo que reconozca los derechos consagrados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, puntualizó.

Lea también: Desempleo aumentó en 11,7% el retiro de cesantías en el último año

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, considera que este paquete de medidas ayudaría a impulsar la empleabilidad en el país, reduciendo los costos no laborales que asumen las empresas colombianas.

La agremiación calcula que si se continúan bajando los costos no laborales de contratación de mano de obra, se lograría la creación de cerca de 175.000 nuevos puestos de trabajo al año, para unos 1,8 millones de plazas nuevas de trabajo en la siguiente década y que alrededor de 300.000 personas logren ingresar a la formalidad anualmente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.