Breadcrumb node

Cultex 2025: simposio virtual clave de moda, gastronomía y lenguas

El evento reunirá a expertos de Colombia, Perú, México y Canadá.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 8, 2025 - 13:01
Cultex 2025.
Cultex 2025.
Unversidad ECCi

Este viernes 9 de mayo se desarrollará el 'Cultex 2025', el simposio virtual internacional más importante de la región, que abordará el tema de la cultura sobre la moda, la gastronomía y las lenguas modernas.

La jornada contará con la participación de ponentes de Colombia, Perú, México y Canadá, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en torno a cómo estas disciplinas dialogan con fenómenos como la identidad cultural, la sostenibilidad y la innovación en contextos contemporáneos.

La agenda contempla mesas de conversación, ponencias temáticas y exposiciones académicas que permiten una lectura diversa de la cultura como fenómeno dinámico y transversal.

Le puede interesar: Galán entrega la Avenida La Sirena y alerta demoras en puente 153

El evento académico fue organizado por la Universidad ECCI y busca abrir un espacio de reflexión y diálogo sobre la cultura desde tres dimensiones clave: la moda, la gastronomía y las lenguas modernas.

El simposio ofrecerá dos mesas de conversación. La primera, titulada “El Lenguaje de la Cultura: Gastronomía, Moda e Identidad”, que contará con la participación de expertos como Mélanie Rojas Jurado (Perú), Luis Andrés Pérez Sánchez y Miguel Ángel Mendoza Ruiz (México), y Andrés Felipe Vásquez (Colombia), quienes analizarán el papel de las expresiones culturales en la configuración de identidades.

La segunda mesa denominada “Innovación y Emprendimiento: Creando Experiencias Culturales”, estará liderada por investigadores de la universidad ECCI como Álvaro Goenaga, Nicolás Prieto y Jorge Puello, enfocados en las dinámicas emprendedoras que articulan cultura, creatividad y desarrollo económico.

La agenda incluirá también ponencias como la de Rafael Méndez Gave (Perú), sobre las experiencias gastronómicas como herramientas de turismo y desarrollo territorial, y la de Dave Fernando Zavala Vilca (Perú), quien examinará el impacto de las innovaciones tecnológicas en la tradición culinaria.

Un enfoque internacional y contemporáneo

'Cultex 2025' se distingue por su carácter internacional, al integrar instituciones aliadas como el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (México), el IC Continental (Perú), la Universidad de Montreal (Canadá) y la Chio Lecca Fashion School, que contribuyen con miradas globales sobre la relación entre cultura, territorio y creatividad.

Lissette Lorena Muñoz Ortiz (Université de Montréal / DesignArt) presentará una reflexión sobre la soberanía alimentaria. Desde México, los investigadores Miguel Ángel Martínez Maldonado y Elsa Nelly Flórez Hernández abordarán la sostenibilidad en la gastronomía, mientras que ponentes colombianos como Diana Andrea Valencia Arias, Julián Arturo Méndez Amaya, Lizeth Paola Rodríguez Córdoba y Edilberto Santana desarrollarán temáticas como el diseño sostenible, las influencias interculturales en la moda y la función del lenguaje en la preservación cultural.

Más información: Advierten que menores indígenas estarían siendo instrumentalizados en Parque Nacional de Bogotá

Entre las temáticas que se abordarán se destacan:

  • La gastronomía como patrimonio cultural e identidad.
  • Moda e identidad cultural: del pasado al presente.
  • Traducción y adaptación cultural en los sectores gastronómico y textil.
  • Influencias interculturales en la moda contemporánea.
  • Diseño sostenible y su impacto en las comunidades.
  • El multilingüismo y su papel en la construcción de experiencias culturales.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.