Cuatro departamentos siguen con riesgo de desabastecimiento de combustibles

Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo, los departamentos más afectados.
Vehículos cisternas para transportar combustibles / Referencial
Crédito: AFP

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que pese a la apertura de las vías que estaban bloqueadas en el sur occidente del país, aún hay alto riesgo de desabastecimiento de combustibles en cuatro departamentos.

De acuerdo con el funcionario, las mayores afectaciones se registran actualmente en Cauca, Nariño, Caquetá y Putumayo.

"Hemos tenido bastantes complicaciones en materia de abastecimiento. Pese a que la situación es más positiva, aún tenemos cuatro departamentos con alto riesgo de desabastecimiento tanto de gasolina como de diésel", dijo el ministro.

Lea también: Plazo para que pymes paguen impuestos se extiende hasta noviembre

En ese sentido, señaló que “cuando tuvimos la mayor intensidad de los bloqueos fueron cerca de 20 los departamentos afectados, es decir, más del 50% de los departamentos estuvieron en alerta por posible desabastecimiento".

Agregó que “hemos visto que en el 10% de las 676 estaciones de gasolina, se presentó una caída en sus ventas de más del 50% en lo que va corrido del as protestas. También tuvimos ocho departamentos con una caída superior al 33% en las ventas de combustibles”.

Al comparar mayo de este año con el mismo periodo de 2020, “se registró una caída de diésel del 20% tras las afectaciones registradas en el transporte de carga, pero no registramos la misma afectación para la gasolina”.

Igualmente, el ministro destacó que por cuenta de los bloqueos se dejaron de producir 1.5 barriles de petróleo. “Es como si hubiéramos apagado todos los campos del país por dos días y se generaron pérdidas de 400 mil millones", dijo.

Le puede interesar: Colombianos podrán retirar monto máximo en cajeros automáticos en una sola operación

En materia de gas, el ministro señaló que “se han dejado de producir 2.700 millones de pies cúbicos, los que genera pérdidas superiores a los 40 mil millones de pesos".

Finalmente, el funcionario reiteró que cerca de un 45 % de las estaciones de servicio del país han visto afectadas sus ventas durante las últimas dos semanas, alcanzando una disminución que supera el 50 %.

En materia de minerales, el país ha dejado de producir cerca de 150 mil toneladas de carbón y de exportar alrededor de 200 mil toneladas.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?