¿Por qué aumentó factura del servicio de la luz? CREG responde

El director de la CREG dio soluciones para aquellos que se quejan que su factura llegó con un promedio de consumo y no es el real.
BombilloLuzEnergiaRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Colombia cumple casi un mes en aislamiento obligatorio y muchos negocios tuvieron que cerrar y, en su gran mayoría, el consumo de servicios públicos se trasladó a los hogares. Actualmente cuando empezaron a llegar los recibos, se han incrementado quejas de los colombianos que denuncian un aumento exagerado en tarifas de servicios públicos, especialmente en el de la energía.

Ante ello, el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Jorge Alberto Valencia, explicó en La FM que las facturas que las personas recibieron en la primera quincena de abril no corresponden en su mayoría al periodo de aislamiento obligatorio.

“Son mediciones que se tomaron hasta la tercera semana de marzo, apenas unos pocos días del aislamiento, entonces todavía refleja consumo de días anteriores”, afirmó.

Le interesa: ¿No tiene cómo pagar la factura de la luz? Gobierno podría pagársela completa

Otras de las denuncias señalan que los cobros se están haciendo por promedio, lo que no revela el consumo real.

El director de la CREG admitió que algunas empresas de servicios de energía hacen la lectura correspondiente promediando el consumo, debido a que no tienen acceso a los predios y por ende al medidor.

Vea también: Codensa asegura que aumento en tarifas corresponde a cuarentena y sequía

“Cuando las empresas no pueden acceder a los inmuebles y esto pasa comúnmente en urbanizaciones, donde se restringe el paso desde las porterías a medidores, las empresas acuden bajo la ley, a hacer la lectura correspondiente promediando”, aseguró.

Sin embargo, recordó que se emitió una resolución el 22 de abril que señala que en ese financiamiento o alivio del Gobierno a los servicios públicos, el costo de la factura puede ser ajustado una vez se pueda acceder al medidor y obtener la medición real.

“Más adelante cuando se pueda acceder a ese predio se podrían ajustar los valores, y si era consumo sujeto de financiación se va a tener que hacer la financiación”, confirmó.

No obstante, el funcionario hizo un llamado a los usuarios para que cada uno realice la lectura de su medidor. “Si no quiere que sea factura con promedio se puede acercar al medidor de consumo de energía y a través de un medio electrónico de la empresa, puede reportar esa lectura del medidor”, agregó.

El director de la CREG advirtió que las empresas de servicios públicos están obligados a ofrecer formas de pago antes de suspender alguno de los servicios.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.